La oración por el difunto ausente se hace después que haya sido lavado y preparado
Fatwa No: 51966

  • Fecha de publicación:22-7-2018
  • Valorar:

Pregunta

Con respecto a rezar la Yanazah (es decir, la oración fúnebre) por el difunto que está en otro país, ¿es una condición que confirmemos que el finado ha sido lavado y amortajado, o está permitido ofrecer la oración por él en cuanto se escuchen las noticias de su muerte? Por favor, proporcionen evidencias del Corán y la Sunnah; que Al-lah Todopoderoso los recompense y proteja.

Respuesta

¡Alabado sea Al-lah!, Señor de los mundos. Testifico que nadie merece ser alabado excepto Al-lah, y que Muhammad,  Sallallahu ‘alayhi  wa sallam , es Su siervo y mensajero.

 

Quienes ven la permisibilidad de orar por un musulmán difunto que está ausente, se basan en que el Profeta,  Sallallahu ‘alayhi  wa sallam , ofreció la oración por el Negus de Etiopía. Abu Hurairah, que Dios esté complacido con él, narró que el Profeta,  Sallallahu ‘alayhi  wa sallam , anunció la muerte del Negus el día en el que murió. Fue con la gente a la zona de oración, los organizó en filas e hizo el Takbir (decir "Al-lahu Ákbar") cuatro veces [Bujari y Muslim].

 

Quienes no están de acuerdo con la permisibilidad de ofrecer la oración por el ausente, consideran que esto era específico del Profeta,  Sallallahu ‘alayhi  wa sallam , es decir, que solo él lo hizo y nadie más después de él.

 

Además de la permisibilidad de orar por el ausente, la oración se hace después de lavar y preparar el cuerpo. No hay diferencia entre el ausente y el presente a este respecto. Por lo tanto, quien quiera orar por un ausente, primero debe determinar si ha sido lavado y preparado (amortajado). Luego, puede orar por él.

 

Y Al-lah sabe más.

Related Fatwa

Buscar Fatwa

Puede buscar una Fatwa según las siguientes opciones:

Today's most read