Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

El Corán: el camino hacia la salvación

El Libro de Al-lah es la lluvia que hace brotar la verdadera vida sobre la tierra. Doy testimonio que no hay nada ni nadie que merezca ser adorado, sino solamente Al-lah, Quien no tiene copartícipes ni iguales; el Señor de los Mensajeros, el Creador de los cielos y...

más

Dolor de cabeza durante el ayuno

Pregunta: Casi siempre tengo dolor de cabeza en especial cuando ayuno Respuesta: Querido hermano, Hay muchas razones por las cuales los dolores de cabeza se repiten continuamente, una de las principales es la jaqueca, el estrés mental, problemas de la vista, de las fos...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

Realizar Al ‘Umrah (peregrinación menor) en Ramadán I

Al-lah, Glorificado Sea, Incita a Sus siervos a apresurarse a realizar buenas obras y al mismo tiempo a efectuar actos que los aproximan a Él, para que logren obtener Su recompensa y Su perdón. Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): &9679; {Apresur...

más

La sabiduría detrás del ayuno

Uno de los nombres de Al-lah es Al Hakim (el Infinitamente Sabio), Al-lah es infinitamente Sabio en lo que Decreta, en lo que Ordena, en lo que Prohíbe, en lo que Predestina y en lo que Legisla. Al-lah Puede Informar a la gente de la sabiduría detrás de cier...

más

Los Salaf (los predecesores justos y piadosos) y la forma como leían el Corán

Miércoles 05/07/2011

'Ata' Ibn As-Sai'b relató que Abu 'Abd Ar-Rahman As-Sulami dijo: "Aprendimos el Corán de personas que no memorizaban más de diez aleyas hasta que pusieran en práctica las enseñanzas que estas contenían. Así, memorizábamos y aplicábamos lo que aprendíamos. Pero las generaciones futuras no tendrán el mismo cuidado, lo aprenderán pero no lo aplicarán en sus vidas".
 
Ibn Shadhub dijo: "'Urwah Ibn Az-Zubair leía un cuarto del Corán cada día, en la oración de At-Tarawih recitaba lo mismo que había leído. La única noche que dejó de hacer esto fue en la que le cortaron su pierna que tenía gangrena".
 
Se relató que Al-Aswad leía completamente el Corán en dos días durante el mes de Ramadán, y en seis fuera de él.

Dijo Salam Ibn Abi Muti' que Qatadah leía todo el Corán en siete días, durante Ramadán en tres y en las últimas diez noches, de este noble mes, diariamente.

Ishaq Al Musaiyib relató que Nafe' dijo: "Cuando se estaba lavando el cuerpo de Abu Y'afar Al Qari', las personas que estaban allí vieron que entre su garganta y corazón había como una hoja del Corán, ninguno de ellos dudó que se trataba de la luz del Corán.

Iahia Al Humani dijo:"Cuando Abu Bakr Ibn 'Aiash agonizaba, su hermana estaba llorando; él le dijo: no hay motivo para que llores, mira hacia esa ese lugar - en su habitación-, allí he leído todo el Corán 18 mil veces".

Ahmad Ibn Za'labah dijo: "Escuché a Salam Ibn Maimun Al Jawas decir: me dije a mi mismo, lee el Corán como si lo estuvieras escuchando de Al-lah mismo, en ese momento sentí su dulzura y gocé con su lectura".

Se relató que Al A'mash dijo: "Iahia Ibn Wazab era uno de los que mejor recitaba el Corán, al punto que me provocaba besar su cabeza, en señal de respeto y admiración. Cuando lo leía en la mezquita no se escuchaba más que su voz, como si no hubiera nadie más que él en ella".

Abu Bakr Ibn Al Haddad dijo: "Quise seguir el ejemplo del Ash-Shafe'i, del cual relató Ar-Rabi', que durante Ramadán leía completamente el Corán sesenta veces. Lo más que pude hacer fue completarlo 59 veces, y fuera del mes del ayuno logré hacerlo treinta veces".

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.