Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

Cómo mejorar tu relación con el Corán

Se recomienda a todo creyente, hombre y mujer, recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, a menudo, con la meditación y comprensión debidas. Esto se puede hacer usando una copia impresa del Corán o de lo que se tiene memorizado. Al-lah, Glorificado ...

más

El Corán: el camino hacia la salvación

El Libro de Al-lah es la lluvia que hace brotar la verdadera vida sobre la tierra. Doy testimonio que no hay nada ni nadie que merezca ser adorado, sino solamente Al-lah, Quien no tiene copartícipes ni iguales; el Señor de los Mensajeros, el Creador de los cielos y...

más

El Corán es el deleite del corazón

Al-lah, Exaltado sea, Reveló el Corán para que fuese un faro de luz que no pueda ser extinguida. El Corán es una metodología y una forma de vida que es perfecta en todos los aspectos. En él está la fuerza que no puede ser igualada ni rech...

más

Ayuno y salud

El Islam llama a que la gente cuide de su salud y la preserve, ya que esta es una de las inversiones capitales de esta vida. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, nos dijo que el creyente fuerte es mejor y más querido para Al-lah que el débil. La raz&oacut...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

Día 17 de Ramadán

Viernes 14/07/2011

 17 de Ramadán

Versículo del Corán 

Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {Temed pues a Al-lah todo lo que podáis.} [Corán 64:16]

 
Hadiz
 
De Ibn Mas’ud, Al-lah esté complacido con él, que dijo: “Entré a ver al Profeta, que , sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, y sintiendo que estaba con fiebre le dije: ‘¡Oh Mensajero de Al-lah, tienes una fiebre muy alta!’. Y él me contestó: ‘¡En efecto, mi fiebre es como la fiebre de dos hombres de vosotros juntos!’. Y le pregunté: ‘¿Por eso tendrás dos recompensas?’ Dijo: ‘Así es. No hay musulmán que sufra una desgracia sin que Al-lah le borre por ello sus malas acciones y disminuyan sus faltas, de la misma forma que caen las hojas del árbol’.” [Bujari y Muslim]. De Anas, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, Él le bendiga y le dé paz: “Que no desee ninguno de vosotros la muerte por un mal que le ocurra. Pues, si no tiene más remedio que decirlo o desearla, que diga: ‘¡Oh Al-lah, dame la vida si es que hay un bien en ello para mí y hazme morir si es que en la muerte hay un bien para mí!’.” [Bujari y Muslim]
 
Dua' al salir de la Mezquita
 
Bismil-lahi wa as-salatu wa as-salaamu 'ala rasulil-lahi, Al-lahumma inni asa’luka min fadlika, Al-lahumma a'asim-ni min ash-shaitaan irrayim.
"En el nombre de Al-lah y la Paz y las Bendiciones de Al-lah sean con el Mensajero de Al-lah, ¡Oh mi Señor! Ciertamente te pido Tu favor, ¡Oh Señor! Protégeme del demonio el maldito."

Ocurrió un día como hoy en Ramadán  

·         Victoria sobre los bizantinos en la batalla de ‘Amuriah, año 838 de la Hégira (12-08-2009 d.C.)
Los musulmanes derrotan al imperio Bizantino en la batalla de ‘Amuriah bajo el liderazgo del califa abasí Al Mu’tasim, quien se apresuró a defender a sus hermanos musulmanes que habían sido atacados en Malatya, movilizando un gran ejército para este cometido.
·         Fallece ‘A’ishah Bint Abu Baker, que Al-lah Esté Complacido con ella, año 85 de la Hégira (12-7-706 d.C.)
Fallece ‘A’ishah Bint Abu Baker, que Al-lah Esté Complacido con ambos, con más de 60 años, madre de los creyentes, la esposa más amada del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam. Es famosa por su conocimiento del Fiqh y los muchos hadices que relató. Así mismo, se distinguió por su conocimiento en medicina y poesía. Cuando los musulmanes diferían sobre un tema jurídico, recurrían a ella para solucionarlo.
·         Fallece Jalid Ibn Al Walid, que Al-lah Esté Complacido con él, año 21 de la Hégira (20-08-642 d.C.)
Muere Jalid Ibn Al Walid, apodado “Saifulah Al Maslul”, eximio militar, factor importante en la derrota de los persas y bizantinos. Pasó casi toda su vida adulta luchando por la causa de Al-lah.
·         La gente jura fidelidad a Hasan Bin ‘Ali, que Al-lah Esté Complacido con él, año 40 de la Hégira (24-01-661 d.C.)

      Hasan Bin ‘Ali recibe el compromiso de obediencia de la gente por su califato después del martirio de su padre.

 

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.