Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

El Corán es el deleite del corazón

Al-lah, Exaltado sea, Reveló el Corán para que fuese un faro de luz que no pueda ser extinguida. El Corán es una metodología y una forma de vida que es perfecta en todos los aspectos. En él está la fuerza que no puede ser igualada ni rech...

más

Cómo te extrañamos Ramadán

Ciertamente, al siervo sincero de Al-lah le gusta cumplir con lo que Él Ha Ordenado y Establecido como forma de adoración, por lo que a los ojos del creyente esta responsabilidad que se le ha encomendado es vista como un honor y una forma de dignificar su ser. Por e...

más

Bienvenido Ramadán

Todas las alabanzas sean para Al-lah, al igual que todo el agradecimiento, porque Ha Concedido Sus favores con los cuales ha dado alegría a Sus criaturas; y que la paz de Al-lah sea con el Profeta Muhammad, su familia, sus Sahabah y todos aquellos que sigan su senda hasta ...

más

Ayuno y salud

El Islam llama a que la gente cuide de su salud y la preserve, ya que esta es una de las inversiones capitales de esta vida. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, nos dijo que el creyente fuerte es mejor y más querido para Al-lah que el débil. La raz&oacut...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

Día 10 de Ramadán

Viernes 14/07/2011

 

 10 de Ramadán

Versículo del Corán
Dice Al-la, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {Y os exhorta a que pidáis perdón a vuestro Señor y os arrepintáis, pues así Al-lah os concederá de Sus gracias hasta un plazo determinado, y recompensará a todo aquel que obre el bien.} [Corán 11:3]
 
Hadiz
De Abu ‘Abbas ‘Abdala Ibn ‘Abbas Ibn ‘Abdul Mutalib, Al-lah esté complacido con los dos que el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam, en aquello que relató de su Señor, Altísimo sea, dijo: “Ciertamente Al-lah ha escrito las hasanas y las faltas y después el Profeta, , sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, las ha aclarado: Quien quiso hacer una buena acción y luego no la hizo, Al-lah le registró una hasana completa y si quiso hacerla y la hizo, Al-lah le registró diez hasanas o muchas más, y si quiso hacer una mala acción y después no la hizo, Al-lah le registró una hasana completa, pero si pensó hacerla y la hizo, Al-lah le registró una sola falta.” [Bujari y Muslim]
 
Du’a de aquel que es invitado a desayunar
Aftara 'índakum as-sai’muna wa akala Ta'amakumul abraru, wa Sal-lat 'alaikumul malai’katu.
"Han desayunado con vosotros los ayunantes y han comido vuestro alimento los piadosos y han orado por vosotros los ángeles."

 Ocurrió un día como hoy en Ramadán 

·         Inicio de la marcha hacia la conquista de la Meca, año 8 de la Hégira (01-01-630 d.C.)
Este año, el 8 de la Hégira, es conocido como el año del Fath (conquista, liberación, apertura). Con la anuencia de Al-lah, Su Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, logró materializar, con el apoyo de sus Sahabah, que Al-lah Esté Complacido con todos ellos, grandes avances en la Da’wah y la declaración de la supremacía del Islam en toda la Península Árabe. En Ramadán marcharon hacia Meca para liberarla definitivamente de la incredulidad y la idolatría.
 
·         Fallece Jadiyah Bint Juwailid, que Al-lah Esté Complacido con ella, año 620 d.C.
     10 años después del comienzo de la revelación y 3 años antes de la Hegira, muere la madre de los creyentes, Jadiyah Bint Juwailid, esposa del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam.
·         Batalla de Mansura
      Shayarah Ad-Durr, esposa del Sultan As-Salih, vence en la batalla de Mansura al rey francés Luis IX, haciéndolo prisionero. Esto ocurrió durante la séptima cruzada, en Ramadán del año 648 H/1250 d.C.

 ·         Martirio de Sa’id Bin Yubair, año 95 de la Hégira (714 d.C.)

Muere mártir Sa’id Bin Yubair a manos del Hayyay Bin Yusuf.
·         Victoria de los otomanos sobre los safávidas en la batalla de Shamahi
Los turcos otomanos derrotan a los safávidas en el Cáucaso en la batalla de Shamahi. Los safávidas perdieron en esta batalla 15 mil soldados. Esta batalla fue parte de la pugna entre ambos imperios por el control del mundo islámico.

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.