Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

Descuidando el Glorioso Corán

Todo creyente en Al-lah, sea hombre o mujer, debe recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, meditando en él y comprendiéndolo, y este debe ser un acto muy frecuente en su vida. Dice Al-lah, Glorificado y Exaltado sea (lo que se interpreta en españo...

más

La cura para el corazón está en el Corán

Al-lah, el Todopoderoso, Dice en el Corán (lo que se interpreta en español): {Y Revelamos el Corán como cura para los corazones y misericordia para los creyentes…} [Corán 17:82] Y también (lo que se interpreta en español): {¡...

más

Ayuno y salud

El Islam llama a que la gente cuide de su salud y la preserve, ya que esta es una de las inversiones capitales de esta vida. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, nos dijo que el creyente fuerte es mejor y más querido para Al-lah que el débil. La raz&oacut...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

No los olvides en el ‘Id

Ramadán nos deja. Ya todos sus días han pasado y también sus virtuosas noches se ha marchado con todas las buenas obras que hemos dejado atrás, pedimos a Al-lah Su aceptación. Debemos tener cuidado de que las huellas positivas que dejó e...

más

Día 13 de Ramadán

Viernes 14/07/2011

  13 de Ramadán

Versículo del Corán
Día Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {Y os probaremos hasta que se demuestre quiénes de vosotros son los muyahidin y quienes los pacientes.} [Corán 47:31]
 
Hadiz
Ibn Mas’ud, Al-lah esté complacido con él, relató que el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam:“No hay envidia (sana), excepto en dos casos: un hombre al que Al-lah hizo rico y gastó el dinero en corresponder a los derechos de Al-lah; y un hombre al que Al-lah dio la sabiduría y el conocimiento y actuó según él y lo enseñó.” [Bujari y Muslim]
 
Du’a al salir de casa
Bismil-lahi tawak-kaltu 'ala Al-lah wa la haula wa la quwata il-la bil-lah.
"En el nombre de Allah, me encomiendo en Allah, no hay fuerza ni poder salvo en Allah."

Ocurrió un día como hoy en Ramadán 

·         Llegada de ‘Umar Ibn Al Jattab a Jerusalén y su conquista, año 15 de la Hégira (18-10-636 d.C.)
Llega ‘Umar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, a Palestina después de la campaña por la conquista de la Gran Siria (Sham). ‘Umar recibe las llaves de la ciudad de manos de los patriarcas y sacerdotes de la misma, y firma un acuerdo de paz con ellos respetando sus vidas y posesiones.
·         La gente de Córdoba le jura fidelidad a ‘Abdur-Rahman Bin Hisham, año 414 de la Hégira (28-11-1023 d.C.)
La gente de Córdoba proclama Califa a ‘Abdur-Rahman Bin Hisham, apodado ‘Al Mustadh-hir bil-lah’. Su califato duró un mes y 17 días solamente.
·         Gobierno del Sultán Hasan Bin An-Nasir Muhammad Qalawun
En el año 748 H/18-12-1347 d.C., Qalawun asume el liderazgo, aunque debido a su corta edad no contaba con poderes absolutos. El más sobresaliente monumento islámico de Egipto: la Escuela del Sultán Hasan.
·         Los musulmanes dominan Siracusa, año 264 de la Hégira (19-05-878 d.C.)
Los musulmanes conquistan Siracusa en la isla de Sicilia.

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.