Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Miércoles, Marzo 21, 2023
Sha'baan 30, 1444

Etiquetas para leer el Noble Corán

Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...

más

Bienestar físico y espiritual a través del ayuno

Al Bujari, que Al-lah le Dé su perdón, registró que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alayhi wa sallam, dijo: “El Paraíso tiene ocho puertas, y una de ellas es Ar-Raian; y por ella sólo pasarán los ayunadores”. As-Suiu...

más

Realizar Al ‘Umrah (peregrinación menor) en Ramadán I

Al-lah, Glorificado Sea, Incita a Sus siervos a apresurarse a realizar buenas obras y al mismo tiempo a efectuar actos que los aproximan a Él, para que logren obtener Su recompensa y Su perdón. Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): &9679; {Apresur...

más

Cómo era el Qiam del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, durante Ramadán

El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...

más

El I’tikaf (El retiro en la mezquita)

· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...

más

Los Salaf (los predecesores justos y piadosos) y la preservación del tiempo

Miércoles 05/07/2011

Abu Hurairah, que Al-lah Esté Complacido con él, narró que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Apresuraos a hacer el bien antes de que alguna de las siete aflicciones os alcance”. Luego les advirtió sobre ellas, añadiendo: “¿Estáis esperando una pobreza tal que os haga olvidar vuestra devoción? ¿Una riqueza tal que os corrompa? ¿Una enfermedad que os incapacite? ¿Una senilidad tal que os haga inestables mentalmente? ¿La muerte repentina? ¿Esperáis al Anticristo, quien es la peor persona a quien se puede esperar? ¿O estáis esperando que llegue la Hora? Y La Hora será de lo más doloroso y amargo”. [At-Tirmidhi]

Abu Barzah, que Al-lah Esté Complacido con él, narró que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “El Día del Levantamiento, los pies de los hombres no se moverán antes de que se les interrogue sobre sus vidas y cómo las pasaron…” [At-Tirmidhi]
Omar Ibn ‘Abdul ‘Aziz, que Al-lah lo Perdone, quería hacer algo un día y alguien le dijo: “Déjalo para mañana”, a lo que él replicó: “¡Ay de ti! Los deberes de un día son suficientes para mantenerme ocupado el día entero. ¡No sé qué haría si tuviera que realizar los deberes de dos días juntos!”.
Dawud At-Ta’i, que Al-lah lo Perdone, dijo: “Los días y las noches no son sino etapas por las que la gente pasa una a una, hasta llegar finalmente al término de su viaje. Por lo tanto, preveníos en cada una de estas etapas, pues el viaje terminará pronto, y recordad que este asunto es demasiado rápido para ser pospuesto”.
Un hombre justo dijo una vez a sus estudiantes: “Al salir de la mezquita, siéntense aparte, lean el Corán y glorifiquen y alaben a Al-lah, ya que si se sentaseis juntos, solamente platicarían y perderían su tiempo”.
Musa Ibn Ismael, que Al-lah le Dé Su perdón, dijo: “Hammad Ibn Salamah, que Al-lah lo Perdone, estaba siempre ocupado. Lo podían encontrar enseñando a otros la ciencia de los Hadices, leyendo, rezando o alabando a Al-lah. Su día se distribuía entre estas actividades”.
Los expertos en biografías han dicho sobre Al Yunaid Ibn Muhammad, que Al-lah lo Perdone: “Cuando la enfermedad que finalmente le provocaría la muerte empeoró, comenzó a recitar el Corán y se abstuvo de hablar con la gente. Su familia y amigos le hablaban, pero él simplemente se limitaba a recitar el Corán. Un día, su hijo le reclamó: ‘¡Oh padre! ¡Estas no son horas de recitar el Corán (en esta situación tan crítica)!’, a lo que le contestó: ‘Ahora necesito más que nunca realizar buenas acciones’, y continuó recitando hasta su muerte”.
Ma’ruf Al Karji, que Al-lah lo Perdone, fue al barbero tras haber realizado la ‘Umrah (peregrinación menor). Pasó todo el tiempo mencionando a Al-lah; y cuando el barbero terminó de afeitarle la cabeza, le indicó que le cortara el bigote y siguió mencionando a Al-lah. El barbero le advirtió entonces: “Deja de susurrar o podría cortarte tu labio”. Quienes lo conocieron dicen que él nunca guardó silencio y que siempre estaba ocupado mencionando a Al-lah, incluso mientras dormía; y esto llegaba a tal grado que su familia no podía dormir.
El Imam Ibn ‘Aquil, que Al-lah lo Perdone, dijo: “No creo que me sea permitido desperdiciar ni una sola hora de mi vida en cosas sin propósito. Si mi lengua ya no me permite enseñar a otros, entonces mis ojos leerán; y cuando mis ojos pierdan la vista, entonces usaré la mente para reflexionar y pensar sobre diferentes cuestiones de jurisprudencia. A los 80 años de edad tengo más energía para buscar el conocimiento y aprender que cuando tenía 20 años”.
Ibn ‘Asakir, que Al-lah lo Perdone, dijo: “El Imam Salim Ibn Aiub, que Al-lah lo Perdone, nunca dejó pasar el tiempo sin beneficiarse de él. Enseñaba o leía, y cuando necesitaba sacar punta a su lápiz, mencionaba a Al-lah mientras lo hacía. Yo mismo trato de preservar y utilizar mi tiempo al máximo, a tal punto que muelo pasteles secos y pan y los ingiero con un poco de agua, ya que esto es mucho más fácil y rápido y requiere masticar menos que si los comiese enteros. La mejor inversión para alguien es su propio tiempo. Hay demasiadas obligaciones y el tiempo es muy corto y se nos va de entre las manos súbitamente”.

Ibn Al Qaiem, que Al-lah lo Perdone, dijo: “Perder el tiempo es aun más serio que la muerte, ya que te hace perder el contacto con la Última Vida; mientras que la muerte solamente te separa de la vida mundana”.

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.