Islamweb
 12 de Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {Ayudaos en la paciencia y en la oración, pues, verdaderamente Él está con los pacientes.} [Corán 2:153]   Hadiz De Abu Sa’id Ibn Sinan Al Judri, Al-lah esté complacido con los dos: “Unos hombres de los auxiliares fueron a pedir sadaqa al Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, y les dio, después volvieron a pedirle y les dio otra vez, hasta que se le acabó lo que tenía y les dijo: ‘No me guardaría nada que pudiera daros. Pero a aquel que se abstiene de pedir, Al-lah le satisface sus necesidades; quien busca autosuficiencia, Al-lah le hará autosuficiente; y quien aspira a ser paciente, Al-lah le hará paciente’.” [Bujari y Muslim]   Súplica al vestir Alhamdulil-lahi al-ladhi kasani hadha (az-zaub) wa razaqanihi min gairi haulin minni wa laa quwah. "Alabado sea Al-lah, quien me ha provisto esta vestimenta y me ha concedido todo sin esfuerzo ni poder de mi parte. Ocurrió en un día como hoy en Ramadán  ·         Agresión de la policía Tailandesa contra los musulmanes, año 1425 de la Hégira (26-10-2004 d.C.) Las fuerzas de seguridad tailandesas provocan la muerte de 87 musulmanes participantes en una demostración islámica multitudinaria en Narathiwat, región del sur, poblada mayoritariamente por estos últimos. La demostración tenía como objetivo reclamar al gobierno la liberación de prisioneros políticos musulmanes. ·         Ahmad Bin Tulun entra a Egipto, año 254 de la Hégira (03-09-867 d.C.) Ahmad Bin Tulun entra a Egipto enviado por el gobernador de Irak, Bakbak. ·         Establecimiento de la segunda dinastía Abasí, año 331 de la Hégira (09-05-943 d.C.) Ibn Hamdan entra a Bagdad dando lugar al establecimiento de la segunda dinastía Abasí. ·         Conquista de Antioquia, año 666 de la Hégira (25-05-1268 d.C.) Los musulmanes, bajo el liderazgo de Adh-Dhahir Baibars, conquistan esta ciudad bizantina ubicada al sur de Turquía.
Lunes, Abril 2, 2023
Ramadan 12, 1444

Descuidando el Glorioso Corán

Todo creyente en Al-lah, sea hombre o mujer, debe recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, meditando en él y comprendiéndolo, y este debe ser un acto muy frecuente en su vida. Dice Al-lah, Glorificado y Exaltado sea (lo que se interpreta en españo...

más

Gemas de los tesoros del Corán

El Mensajero de Al-lah, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari] ¿Qué es el Corán? El Corán es el Libro de Al-lah, el cual f...

más

Bienvenido Ramadán

Todas las alabanzas sean para Al-lah, al igual que todo el agradecimiento, porque Ha Concedido Sus favores con los cuales ha dado alegría a Sus criaturas; y que la paz de Al-lah sea con el Profeta Muhammad, su familia, sus Sahabah y todos aquellos que sigan su senda hasta ...

más

La mujer y el ayuno de Ramadán

La verdadera musulmana ayuna el mes de Ramadán y su alma entera se llena de fe: "A quien ayune Ramadán con fe y esperanza de ser recompensado le serán perdonados todos sus pecados anteriores." (Al Bujari y Muslim). La creyente tiene la actitud de...

más

Bienestar físico y espiritual a través del ayuno

Al Bujari, que Al-lah le Dé su perdón, registró que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alayhi wa sallam, dijo: “El Paraíso tiene ocho puertas, y una de ellas es Ar-Raian; y por ella sólo pasarán los ayunadores”. As-Suiu...

más

Los Salaf (los predecesores justos y piadosos) y la forma como leían el Corán

Martes 04/07/2011

'Ata' Ibn As-Sai'b relató que Abu 'Abd Ar-Rahman As-Sulami dijo: "Aprendimos el Corán de personas que no memorizaban más de diez aleyas hasta que pusieran en práctica las enseñanzas que estas contenían. Así, memorizábamos y aplicábamos lo que aprendíamos. Pero las generaciones futuras no tendrán el mismo cuidado, lo aprenderán pero no lo aplicarán en sus vidas".
 
Ibn Shadhub dijo: "'Urwah Ibn Az-Zubair leía un cuarto del Corán cada día, en la oración de At-Tarawih recitaba lo mismo que había leído. La única noche que dejó de hacer esto fue en la que le cortaron su pierna que tenía gangrena".
 
Se relató que Al-Aswad leía completamente el Corán en dos días durante el mes de Ramadán, y en seis fuera de él.

Dijo Salam Ibn Abi Muti' que Qatadah leía todo el Corán en siete días, durante Ramadán en tres y en las últimas diez noches, de este noble mes, diariamente.

Ishaq Al Musaiyib relató que Nafe' dijo: "Cuando se estaba lavando el cuerpo de Abu Y'afar Al Qari', las personas que estaban allí vieron que entre su garganta y corazón había como una hoja del Corán, ninguno de ellos dudó que se trataba de la luz del Corán.

Iahia Al Humani dijo:"Cuando Abu Bakr Ibn 'Aiash agonizaba, su hermana estaba llorando; él le dijo: no hay motivo para que llores, mira hacia esa ese lugar - en su habitación-, allí he leído todo el Corán 18 mil veces".

Ahmad Ibn Za'labah dijo: "Escuché a Salam Ibn Maimun Al Jawas decir: me dije a mi mismo, lee el Corán como si lo estuvieras escuchando de Al-lah mismo, en ese momento sentí su dulzura y gocé con su lectura".

Se relató que Al A'mash dijo: "Iahia Ibn Wazab era uno de los que mejor recitaba el Corán, al punto que me provocaba besar su cabeza, en señal de respeto y admiración. Cuando lo leía en la mezquita no se escuchaba más que su voz, como si no hubiera nadie más que él en ella".

Abu Bakr Ibn Al Haddad dijo: "Quise seguir el ejemplo del Ash-Shafe'i, del cual relató Ar-Rabi', que durante Ramadán leía completamente el Corán sesenta veces. Lo más que pude hacer fue completarlo 59 veces, y fuera del mes del ayuno logré hacerlo treinta veces".

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.