Islamweb
2 de Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {Y no les fue ordenado sino que adorasen a Al-lah sinceramente y no a otro, como verdaderos creyentes.} [Corán 98:5]   Hadiz De Abu Musa Al Ash’ari, Al-lah esté complacido con él, que el Profeta, sallallaahu 'alayhi wa sallam, dijo: “Al-lah, Altísimo sea, extiende Su mano por la noche para que se vuelva a Él quien le desobedece por el día; y extiende Su mano por el día para que se vuelva a Él quien le desobedece por la noche. Así, hasta que salga el sol de poniente.” [Muslim]   Du'a’ al cortar el ayuno Dhahaba Adh-Dhama’, wa abtal-latil 'uruq, wa zabatal ayru in sha' Al-lahu. "La sed ha desaparecido y las venas han quedado saciadas, y será aceptada la recompensa si Al-lah quiere." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Conquista del Magreb central, año 82 de:- la Hégira El ejército musulmán se enfrentó en África a las fuerzas bizantinas hacia el norte, y por el otro frente con los bereberes. Estos últimos dieron una fuerte resistencia a los musulmanes comandados por Zuhair Ibn Qais. Varios años duraron estos enfrentamientos hasta que con la ayuda de Al Hassan Ibn An-Nu'man se logró conquistar los países del Magreb central.   ·         Establecimiento de la dinastía Abasí, año 132 de:- la Hégira (13-04-750 d.C.) ‘Abdul-lah Abu Al ‘Abbas logró la rendición de la ciudad de Damasco, sede de la dinastía Omeya, y trasladó la corte a Bagdad, suceso que marcó el fin de la dinastía Omeya y el inicio del gobierno Abasí.   ·         Nacimiento del gran historiador Ibn Jaldun, año 732 de:- la Hégira (27-05-1332 d.C.) Fue un famoso historiador, sociólogo, filósofo, economista, demógrafo y estadista musulmán. Nació en lo que actualmente es Túnez, aunque era de origen andalusí. Es considerado como uno de los fundadores de la moderna historiografía, sociología, filosofía de la historia, economía, demografía y las ciencias sociales en general. Es fundamentalmente conocido por su obra Al Muqaddimah o Prolegómenos, que constituye un temprano ensayo de filosofía de la historia y de sociología, disciplina, esta última, de la que a menudo es considerado antecesor. El gran historiador inglés Arnold J. Toynbee ha dicho que "Ibn Jaldún concibió y formuló una filosofía de la historia que es, sin duda, el trabajo más grande que jamás haya sido creado por una persona en ningún tiempo y en ningún país".
Viernes, Marzo 23, 2023
Ramadan 2, 1444

Descuidando el Glorioso Corán

Todo creyente en Al-lah, sea hombre o mujer, debe recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, meditando en él y comprendiéndolo, y este debe ser un acto muy frecuente en su vida. Dice Al-lah, Glorificado y Exaltado sea (lo que se interpreta en españo...

más

Etiquetas para leer el Noble Corán

Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...

más

La mujer y el ayuno de Ramadán

La verdadera musulmana ayuna el mes de Ramadán y su alma entera se llena de fe: "A quien ayune Ramadán con fe y esperanza de ser recompensado le serán perdonados todos sus pecados anteriores." (Al Bujari y Muslim). La creyente tiene la actitud de...

más

¿Qué se cocina este Ramadán?

Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...

más

Cómo era el Qiam del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, durante Ramadán

El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...

más

Cómo mejorar tu relación con el Corán

Domingo 10/06/2017

Se recomienda a todo creyente, hombre y mujer, recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, a menudo, con la meditación y comprensión debidas. Esto se puede hacer usando una copia impresa del Corán o de lo que se tiene memorizado. Al-lah, Glorificado y Exaltado sea, Dice (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro Bendito [el Sagrado Corán] que te Revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29]

¿Eres de esas personas que rara vez toca el Corán? ¿O lo lees diariamente, pero no encuentras que tiene el impacto que debería tener sobre ti? Cualquiera que sea el caso, aquí te presentamos algunos consejos simples que pueden ayudarte a conectarte con el Corán.
1. Antes de tocarlo, analiza tu corazón
La clave para beneficiarse realmente del Corán es analizar ut corazón primero, antes de siquiera tocar el Libro de Al-lah. Pregúntate a ti mismo, honestamente, por qué lo estás leyendo. ¿Es solo para obtener alguna información y luego alejarte de él? Recuerda que el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, fue descrito por su noble esposa ‘A’ishah, que Al-lah Esté complacido con ella, como un “Corán que camina”; en otras palabras, él no recitaba simplemente el Corán, sino que lo vivía.

2. Antes de tocarlo, haz el Wudu’ (ablución)
Hacer el Wudu’ es una buena preparación física y mental para recordarte que no estás leyendo simplemente otro libro más. Estás a punto de interactuar con Al-lah, Glorificado y Exaltado sea, por lo tanto, el estar limpio debe ser una prioridad cuando nos comunicamos con Él.

3. Comenzar con leer solo 5 minutos cada día
Muy a menudo, pensamos que debemos leer el Sagrado Corán por lo menos durante una hora completa. Si no tienes el hábito de leer regularmente, esto es demasiado. Comienza con solo cinco minutos todos los días. Si prestas atención al paso uno, in sha Allah (si Al-lah Quiere), notarás que esos cinco minutos se convertirán en diez, luego en medio hora, luego en una hora, y tal vez aún más.

4. Asegúrate de que comprendes lo que has leído
Cinco minutos de leer el Corán en árabe es bueno, pero necesitas comprender lo que estás leyendo. Si no comprendes el idioma árabe, asegúrate de tener una buena traducción del Corán en tu propia lengua, y siempre trata de leer la traducción de lo que has leído ese día.
Respecto a aquellos que descuidan el Corán, no lo leen o no lo comprenden, Al-lah, Alabado sea, Dice (lo que se interpreta en español): {Y dice el Mensajero: ¡Oh, Señor mío! En verdad mi pueblo ha abandonado el Corán.} [Corán 25:30]

Al-lah, el Todopoderoso, nos informa que Su Profeta y Mensajero, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: {…¡Oh, Señor mío! En verdad mi pueblo ha abandonado el Corán.} (actuar acorde a él o escucharlo), y eso es porque los idólatras no prestaban atención ni escuchaban el Corán, como Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Dicen los incrédulos [de La Meca]: No prestéis atención al Corán [cuando el Profeta lo recita], y hablad banalidades [en voz alta, hasta que cese la recitación], tal vez así seáis los vencedores.} [Corán 41:26]

5. Recuerda que el Noble Corán es más interactivo que un CD
En una era de CD interactivos y programas de computación, muchas personas piensan que los libros son pasivos y aburridos. Pero el Corán no es así. Recuerda que cuando lees el Sagrado Corán estás interactuando con Al-lah, el Todopoderoso. Él te está hablando a ti, así que presta atención.
6. No leas simplemente, también escucha
En la actualidad existen muchas grabaciones de la recitación del Corán en discos compactos o en diferentes formatos de audio, muchos de ellos también con traducciones. Es muy bueno que lo pongas en tu reproductor portátil o el lector multimedia en tu carro mientras conduces. Agrega esto a tu lectura diaria del Corán, no lo uses como un reemplazo de ella.
7. Haz Du’a (súplicas)
Pide a Al-lah, Glorifcado sea, que te Guíe cuando estés leyendo el Corán. Tu objetivo es, por amor a Al-lah, interactuar sinceramente con Él al leer, comprender y aplicar Sus benditas palabras. Hacer Du’a pidiendo la ayuda de Al-lah y Su guía será tu mejor herramienta para hacer esto.
Cuando estás hacienda Du’a tienes una comunicación directa con Al-lah, el Todopoderoso. Por tanto, mientras estás diciendo tu Du’a, no debes distraerte, sino que debes concentrarte completamente. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Haz Du’a y asegúrate de que sea respondida, y sabe que Al-lah, el Exaltado, no responde un Du’a de un corazón descuidado que no está concentrado”. [At-Tirmidhi]

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.