Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

Las virtudes de leer el Corán

Reflexionar sobre los versos de Al-lah es una forma de adoración; es algo que acercará a al apersona hacia Al-lah, Glorificado sea. Esta reflexión no es irresponsable y errante, sino que incluye un estudio del Tafsir clásico (exégesis) de los ve...

más

¿Qué se cocina este Ramadán?

Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...

más

Realizar Al ‘Umrah (peregrinación menor) en Ramadán I

Al-lah, Glorificado Sea, Incita a Sus siervos a apresurarse a realizar buenas obras y al mismo tiempo a efectuar actos que los aproximan a Él, para que logren obtener Su recompensa y Su perdón. Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): &9679; {Apresur...

más

Cómo era el Qiam del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, durante Ramadán

El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...

más

La sabiduría detrás del ayuno

Uno de los nombres de Al-lah es Al Hakim (el Infinitamente Sabio), Al-lah es infinitamente Sabio en lo que Decreta, en lo que Ordena, en lo que Prohíbe, en lo que Predestina y en lo que Legisla. Al-lah Puede Informar a la gente de la sabiduría detrás de cier...

más

Ramadán: Üna oportunidad invaluable para los jóvenes (Parte 1)

Lunes 28/08/2011

 Quiero dirigirme a ti, como hermano mayor que habla a su amado hermano más joven, como un buen amigo hablando al amigo por el que se preocupa, y como consejo de alguien que te desea sólo el bien y el éxito en la vida.

¿Cómo te has preparado para este mes de Ramadán? De hecho, Ramadán es un mes bendito en el que las puertas del Paraíso se abren, las puertas del Infierno se cierran, los demonios son encadenados, y durante esta época Al-lah, el Exaltado, libera del Infierno a Sus siervos piadosos.

¿Has decidido arrepentirte ante Al-lah, Glorificado sea, en Ramadán? ¿Has decidido regresar a tu Señor? ¿Has hecho la intención de abstenerte de cometer todos los pecados y malas acciones y dar vuelta a una página nueva en Ramadán? ¿Has formulado un plan de adoración diaria en este mes bendito? ¿Cómo planeas recibir los días y las noches de Ramadán?

Estas preguntas requieren ser respondidas con sinceridad, honestidad y franqueza, para que el mes de Ramadán no termine antes de que realices actos de adoración y buenas obras, y no pasen sus días y horas perdidas en vano.

Comienza por arrepentirte:

No te estoy acusando de ser un pecador cuando te aconsejo que te arrepientas ante tu Señor. De hecho, el arrepentimiento es el punto de inicio y de fin en el camino recto. Es el estado refinado del que mucha gente carece en todos los estados de su migración hacia Al-lah, el Exaltado.

El arrepentimiento no es sólo para los pecadores y para quienes mezclan las obras buenas y malas, como piensa la gente. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien fue el líder de los esclavos obedientes y de los adoradores devotos, dijo: “¡Oh, gentes!, arrepiéntanse ante Al-lah. En verdad, yo me arrepiento ante Él cien veces cada día”. [Muslim]

Cuando Al-lah, Glorificado sea, ordenó a Sus siervos que se arrepintieran ante Él, los llamó creyentes. Al-lah, el Todopoderoso, dice (lo que se interpreta en español): {… Y pedid perdón a Al-lah por vuestros pecados, ¡oh, creyentes!, que así tendréis éxito [en esta vida y en la otra].} [Corán 24:31]

De hecho, todos hemos cometido pecados y errores. ¿Quién está libre de pecado entre nosotros? ¿Quién no ha desobedecido a Al-lah, el Altísimo?

Todos cometemos pecados, pero Al-lah, Glorificado sea, es el Indulgente. Las puertas del arrepentimiento siempre están abiertas. Él extiende Su Mano por las noches a aquellos que han pecado durante el día para que se arrepientan, y extiende Su Mano durante el día para que aquellos que pecaron por la noche se arrepientan, hasta que llegue el momento en que el sol se eleve por donde normalmente se oculta. Al-lah, Glorificado sea, se regocija en el arrepentimiento de los pecadores arrepentidos. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: Al-lah ha abierto una puerta de arrepentimiento al oeste, cuya amplitud es de setenta años, y no se cerrará hasta que el sol salga por occidente”. [Ahmad y At-Tirmidhi]

El arrepentimiento es un acto fácil y simple que no implica sufrimiento ni trabajo duro. Es un proceso sencillo en tres pasos. El pecador debe dejar de cometer el pecado, mostrar remordimiento por haberlo cometido en el pasado, y decidirse a no cometerlo de nuevo en el futuro.

La importancia del tiempo

Si te arrepientes de tus malas obras del pasado y te abstienes de pecar en el futuro, entonces deberás poner más atención y tener más cuidado para cultivar tu vida y hacer buen uso de tu presente. Si pierdes tu presente, pierdes tu felicidad y salvación, pero si lo atesoras, alcanzarás la felicidad, la salvación, la comodidad, el placer y la dicha.

El Imam Ibn Al Yawzi, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, dijo:

“He visto a mucha gente desperdiciar su tiempo en forma muy extraña. Si la noche es larga, la malgastan en conversaciones ociosas o leyendo libros inútiles. Si el día es largo, duermen y pasan parte de su día a orillas del Tigris o en los mercados. Estas personas son como pasajeros en un barco que se los está llevando sin que se den cuenta de ello. Pocas personas entienden el sentido de la existencia, y por ello se pasan la vida preparándose para su partida. Así, uno debe apresurarse a trabajar duro en la temporada de recompensas antes que sea demasiado tarde”.

Él, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, también dijo:

“Una persona debe saber el significado y el valor de su tiempo. No debería desperdiciar ni un momento de su vida haciendo nada que no lo acerque a su Señor. Debe llevar a cabo las mejores obras y ofrecer las mejores palabras. Debe mantener su intención sincera de hacer buenas obras sin letargo, siempre que tal diligencia no mine su habilidad física de hacer más obras buenas”.

Los predecesores piadosos se mantuvieron en una carrera contra el tiempo durante sus vidas. Un hombre le dijo a ‘Amir ibn ‘Abd Qais, que Al-lah lo tenga en Su misericordia: “Ven a charlar un rato conmigo”. ‘Amir ibn ‘Abd Qais, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, le respondió: “Primero, detén el tiempo”.

Un grupo de gente visitó a uno de los predecesores piadosos mientras estaba rezando, aunque estaba muriendo. Le reprocharon por ello, y él les dijo: “Mi registro de buenas obras se está duplicando ahora”.

Si una persona sabe que la muerte pondrá pronto final a su vida y que no va a ser capaz de hacer más obras buenas, debe trabajar con diligencia en lo que le resta de vida para beneficiarse en la otra vida.

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.