Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

Ramadán en Palestina

Podemos decir, tristemente, que el mes de Ramadán en Palestina adquiere un carácter sombrío dado que la población vive sometida a condiciones miserables e inhumanas. Al empezar el mes de Ramadán, las compras y los preparativos están limi...

más

Cómo te extrañamos Ramadán

Ciertamente, al siervo sincero de Al-lah le gusta cumplir con lo que Él Ha Ordenado y Establecido como forma de adoración, por lo que a los ojos del creyente esta responsabilidad que se le ha encomendado es vista como un honor y una forma de dignificar su ser. Por e...

más

Bienvenido Ramadán

Todas las alabanzas sean para Al-lah, al igual que todo el agradecimiento, porque Ha Concedido Sus favores con los cuales ha dado alegría a Sus criaturas; y que la paz de Al-lah sea con el Profeta Muhammad, su familia, sus Sahabah y todos aquellos que sigan su senda hasta ...

más

La mujer y el ayuno de Ramadán

La verdadera musulmana ayuna el mes de Ramadán y su alma entera se llena de fe: "A quien ayune Ramadán con fe y esperanza de ser recompensado le serán perdonados todos sus pecados anteriores." (Al Bujari y Muslim). La creyente tiene la actitud de...

más

No los olvides en el ‘Id

Ramadán nos deja. Ya todos sus días han pasado y también sus virtuosas noches se ha marchado con todas las buenas obras que hemos dejado atrás, pedimos a Al-lah Su aceptación. Debemos tener cuidado de que las huellas positivas que dejó e...

más

Si llego a Ramadán, ¡Al-lah verá lo que hago! - I

Lunes 29/07/2012

 Tomó asiento en el área preparada para la oración del ‘Id y comenzó a conversar consigo mismo, trayendo a su mente los recuerdos de todo el mes que había pasado tan rápido como si se tratara de sólo un día. Sintió dolor por las noches y los días que habían transcurrido. Lo que lo hizo llorar fue compararse a sí mismo con aquellos que lo rodeaban y darse cuenta de que había un gran abismo entre ellos. Todos ellos habían entrado a la pista el mismo día, y tal vez a la misma hora, pero él se había quedado atrás, se demoró y se durmió tanto que los otros lo habían superado.
Buscó tranquilidad en su memoria pasando las páginas de sus obras durante el mes transcurrido, tal vez encontraría en ellas algo que hubiera pasado y que reparara su espíritu roto. Comenzó a pasar las páginas de las obras piadosas. Abrió la página de la recitación del Corán, y encontró que había sido capaz de leerlo completamente, aunque sólo una vez y con gran dificultad. Había escuchado historias, no sólo las historias de las vidas de los Compañeros del Profeta, que Al-lah esté complacido con todos ellos, y de los predecesores piadosos, que Al-lah los tenga en Su misericordia, sino también las historias de la gente virtuosa que vivía a su alrededor, incluyendo a los jóvenes, algunos de los cuales habían terminado de recitar el Corán completamente cinco, seis y hasta diez veces.
Intentó aliviar su dolor abriendo la página de dar caridad a aquellos a su alrededor o fuera de su país, a aquellos musulmanes afligidos, en especial cuando sabía bien que Al-lah, el Todopoderoso, le había conferido la gracia de la riqueza y la propiedad. Sin embargo, su participación en la caridad, en mantener relaciones buenas y amables, no era apropiada para alguien en su posición. Suspiró y se mantuvo en silencio un momento, reflexionando sobre sus obras una vez más sólo para encontrar que su caridad había estado tristemente ausente en comparación con los bienes que le había concedido Al-lah, el Altísimo. Los necesitados y desfavorecidos sólo habían recibido una pequeña parte de él como ayuda durante este mes, quizás mucho menos de lo que les habría dado una persona pobre a la que Al-lah, el Todopoderoso, había salvado de la mezquindad
Volvió la cara fuera de esta página y trató de ocultar su dolor. Dio vuelta a otra página con la esperanza de hallarse a sí mismo a la vanguardia al menos en un tipo de las muchas buenas obras que una persona puede realizar. Encontró la página de disciplinar sus sentidos y los miembros de su cuerpo para mantenerse alejado de lo prohibido y lo reprobable. En ese momento se sintió avergonzado recordando las muchas noches en las que dio rienda suelta a su vista, sus oídos y su lengua.
Recordó las reuniones en las que él y sus amigos se juntaron para ver programas de televisión, series y películas, que cualquier persona racional, por no hablar de un creyente que teme por su corazón y sus obras, dejaría de ver en cualquier momento, entonces, ¿cómo podía ver esto en el mes de la misericordia y de la complacencia de Al-lah?
Recordó la cantidad de tiempo que había desperdiciado en asuntos mundanos que lo mantenían demasiado ocupado para darle tiempo a la carrera del más allá. Recordó cómo dedicó su esfuerzo, tiempo y dinero en cosas vanas y se alejó de la carrera en la que el éxito está garantizado. El premio de esta carrera es el jardín del Paraíso, la complacencia de Al-lah, el Más Misericordioso, ríos, árboles, doncellas celestiales (las damas del Paraíso) con grandes ojos brillantes, tan bellas como perlas bien custodiadas y preservadas, y la oportunidad de ganar es de 100% para quien tiene la intención sincera y persevera en el camino recto. Sin embargo, es el amor por este mundo lo que lo llevó a rezagarse, a desviarse del objetivo y perder de vista la meta.
Mientras estaba sentado, volvió su rostro y vio a algunos de sus amigos que solían reunirse con él en las tertulias nocturnas durante Ramadán. Ellos vestían sus mejores galas, sus ropas más elegantes, con amplias sonrisas en sus rostros.
Volvió la mirada hacia otro lado y vio en las primeras filas a quienes reconoció por sus diversos actos de adoración. Los vio con alegría y placer fluyendo por sus rostros, y de no haber sido por temor a divulgar sus actos, cada uno de ellos habría dicho, expresando su estado: “Toma, lee mi registro de buenas obras”. Vestían ropas nuevas, igual que sus compañeros. Pero, ¡qué diferentes sus sonrisas y sus ropas nuevas de las de los otros!

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.