Islamweb
 3 de:- Ramadán Versículo del Corán Dijo Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español):  {Realmente a Al-lah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo.} [Corán 3:5]   Hadiz De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que dijo el Mensajero de Al-lah, sallallaahu 'alayhi wa sallam: “Dijo Al-lah, Altísimo sea: ‘Para mi siervo creyente no habrá otra recompensa ante mí que la del Jardín, si cuando muere su amada o amado en esta vida, acepta con paciencia su desgracia’.” [Bujari]   Valor del Du’a antes de romper el ayuno Al-lahumma innii as-a’luka birahmatika al-lati wasi'at kul-la shai’ an tagfira li. ‘Abdullah ibn ‘Amru ibn Al 'As, que Al-lah esté complacido con él, dijo: Dijo el Mensajero de Al-lah: "Ciertamente el ayunante tiene al momento de romper el ayuno una súplica que no es rechazada." Dijo Ibn Abi Muleikah: Escuché decir a ‘Abdallah Ibn ‘Omar, que Al-lah esté complacido con él,  cuando rompía su ayuno: "Oh Señor, te suplico Tu misericordia que todo lo envuelve, que me perdones." Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Fallecimiento de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, año 11 de la Hégira (21-10-632 d.C.) En este día murió la hija del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, quien era esposa de ‘Ali Ibn Abi Talib, que Al-lah Esté Complacido con él, y madre de Al Hasan y Al Husain, que Al-lah Esté Complacido con ellos.   ·         Muerte de Marwan Ibn Al Hakam, año 65 de la Hégira (14-10-673 D.C.) Fue el fundador de las segunda dinastía Omeya y precursor de grandes adelantos, como la regularización de las medidas de peso. Murió en Damasco.   ·         Hadizah At-Tahkim, año 37 de la Hégira (11-02-658 d.C.)       Hadizah At-Tahkim es la reunión que se dio entre ‘Ali Ibn Abi Talib y Mua’wiah Ibn Abi Sufian, que Al-lah Esté Complacido con ambos, para lograr un acuerdo tras los malos entendidos que se dieron entre ellos luego del asesinato de su predecesor, ‘Uzman Ibn ‘Affan, que Al-lah Esté Complacido con él.
Sábado, Marzo 24, 2023
Ramadan 3, 1444

Descuidando el Glorioso Corán

Todo creyente en Al-lah, sea hombre o mujer, debe recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, meditando en él y comprendiéndolo, y este debe ser un acto muy frecuente en su vida. Dice Al-lah, Glorificado y Exaltado sea (lo que se interpreta en españo...

más

La cura para el corazón está en el Corán

Al-lah, el Todopoderoso, Dice en el Corán (lo que se interpreta en español): {Y Revelamos el Corán como cura para los corazones y misericordia para los creyentes…} [Corán 17:82] Y también (lo que se interpreta en español): {¡...

más

Ayuno y salud

El Islam llama a que la gente cuide de su salud y la preserve, ya que esta es una de las inversiones capitales de esta vida. El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, nos dijo que el creyente fuerte es mejor y más querido para Al-lah que el débil. La raz&oacut...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

No los olvides en el ‘Id

Ramadán nos deja. Ya todos sus días han pasado y también sus virtuosas noches se ha marchado con todas las buenas obras que hemos dejado atrás, pedimos a Al-lah Su aceptación. Debemos tener cuidado de que las huellas positivas que dejó e...

más

Si llego a Ramadán, ¡Al-lah verá lo que hago! - II

Lunes 29/07/2012

 En este punto, nuestro hermano empezó a tener sentimientos encontrados y surgieron muchas preguntas en su mente. Pensó: estos son mis amigos, con los que pasé mi tiempo en actividades inútiles, e incluso a veces, en lo que Al-lah, el Todopoderoso, ha prohibido. ¿Por qué sonríen? ¿Sonríen por haberse librado de Ramadán? ¿Por qué están sonriendo? ¿Sonríen porque ahora pueden dar rienda suelta a sus deseos? ¿Sonríen porque están usando ropa nueva? En ese momento, recordó las palabras que escuchó en el Jutbah del ‘Id del año anterior:
“El ‘Id no es para aquel que se ha puesto ropas nuevas, sino para aquel con quien el Señor está complacido, y ha sido salvado de un castigo severo”.


Reflexionó sobre esos pensamientos mientras contemplaba a los siervos piadosos a su alrededor. Recordó algo que había leído antes en un libro, que los piadosos siempre disfrutan el ‘Id debido al favor que Al-lah, el Todopoderoso, ha perfeccionado sobre ellos al completarse el mes, con la esperanza de que el Señor Generoso lo acepte de ellos. También recordó las palabras que escuchó del Imam de la mezquita, que el Imam Yahia ibn Abi Kazir, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, solía decir a la llegada del mes de Ramadán:


“¡Oh, Al-lah! Protégeme hasta Ramadán, haz Ramadán intachable para mí, y recíbelo de mí con aceptación”.


Así, nuestro compañero salió del lugar de la oración del ‘Id prometiéndose a sí mismo: “Si Al-lah me hace vivir hasta el próximo Ramadán, ¡Al-lah, el Altísimo, verá lo que voy a hacer! Voy a probar el mismo placer del esfuerzo de los creyentes piadosos”.


De hecho, estos sentimientos hacen eco en cada creyente que percibe los méritos y el estatus de este mes sagrado ante los ojos de Al-lah, Glorificado sea.


Los creyentes están llenos de nostalgia por el mes cuando este se marcha, en especial cuando escuchan la declaración de nuestro amado Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “A aquel que observa el ayuno de Ramadán con fe sincera y esperando la recompensa del mismo proveniente de Al-lah, se le perdonarán sus pecados anteriores; y a aquel que se levanta (por la noche para orar) durante Ramadán con fe sincera, y esperando la recompensa de ello proveniente de Al-lah, sus pecados anteriores le serán perdonados; y a aquel que se levanta (en oración) durante la noche de Al Qader con fe sincera y esperando la recompensa por ello proveniente de Al-lah, sus pecados anteriores le serán perdonados” .


¿Podríamos culpar a esa persona por su anhelo cuando escucha el hadiz del Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “Cuando (el mes de) Ramadán llega, todas las puertas del Paraíso se abren, todas las puertas del Infierno se cierran, y los demonios son encadenados con grilletes” ?


¿Quién podría culparlo por su anhelo, cuando escucha que el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Aquel que recita el Noble Corán tendrá hasta diez obras buenas por cada letra” ? Sabiendo que el Noble Corán consiste de alrededor de 300.000 letras, casi tres millones de buenas acciones le esperan al creyente cada vez que termina la recitación del Corán, y la generosidad de Al-lah es tan amplia y extensa que no puede enumerarse o calcularse. Y tomando en cuenta que cada buena obra se multiplica hasta 700 veces durante Ramadán, ¿quién puede contar todo eso?


Pedimos a Al-lah, Glorificado sea, que nos permita llegar al próximo Ramadán y seamos capaces de aprovechar todas sus bendiciones, que no desperdiciemos la gran oportunidad de liberarnos de los muchos pecados que comentemos a lo largo del año, que Al-lah, el Todopoderoso, ablande nuestros corazones para no dejar pasar otro Ramadán sin haber experimentado la verdadera dulzura de ese tiempo de misericordia y perdón, como Él, Glorificado sea, mencionó en el Corán (lo que se interpreta en español): {¡Oh, creyentes! Se os prescribió el ayuno al igual que a quienes os precedieron para que alcancéis la piedad.} [Corán 2:183]


Pedimos a Al-lah, el Todopoderoso, el mas Generoso, el Señor del universo, que nos confiera el favor de utilizar nuestra vida en lo que Lo complace, y que no nos prive de Su bondad debido a nuestros pecados y malas obras. En verdad, mi Señor es sutil en Su voluntad. Ciertamente, Él es el Omnisciente, el Sabio.

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.