Islamweb
 9 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {Y pedid perdón a Al-lah por vuestros pecados ¡Oh, creyentes!, que así tendréis éxito [en esta vida y en la otra].} [Corán 24:31]   Hadiz Se transmitió de Abu Huraira Abdurrahman Sajer, Al-lah esté complacido con él, que dijo el Profeta, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam: “Realmente Al-lah no mira ni vuestro cuerpo ni vuestra imagen sino que mira vuestros corazones.” [Muslim]   Du'a por quien da de beber Al-lahumma at-'im man at-'amani wa asqi man saqani. "Oh Al-lah, alimenta a quien me dio de comer y da de beber a quien me dio de beber."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán  ·         Musa Ibn Nusair finaliza la conquista del Andaluz, año 93 de la Hégira (18-06-712 d.C.) En este glorioso día el comandante musulmán Musa Ibn Nusair logra conquistar Sevilla y Toledo.   ·         Derrota en Poitiers, año 114 de la Hégira (02-11-732 d.C) Los musulmanes fueron derrotados en la Batalla de Poitiers, Francia, por los francos. En esta batalla murió el ilustre dirigente musulmán Abdur-Rahman Al Gafiqi.   ·         Conquista de Sicilia, año 212 de la Hégira (01-12-827 d.C.) Bajo el comando de Ziad Ibn Al Aglab, los musulmanes llegaron a Sicilia y permanecieron en ella más de dos siglos.   ·         La Batalla de Sagrajas o Zalaca, año 479 de:- la Hégira (17-12-1076 d.C.)       Esta batalla se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), entre las tropas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf Ibn Tasufin, con la derrota de las primeras.    
Viernes, Marzo 30, 2023
Ramadan 9, 1444

Descuidando el Glorioso Corán

Todo creyente en Al-lah, sea hombre o mujer, debe recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, meditando en él y comprendiéndolo, y este debe ser un acto muy frecuente en su vida. Dice Al-lah, Glorificado y Exaltado sea (lo que se interpreta en españo...

más

La cura para el corazón está en el Corán

Al-lah, el Todopoderoso, Dice en el Corán (lo que se interpreta en español): {Y Revelamos el Corán como cura para los corazones y misericordia para los creyentes…} [Corán 17:82] Y también (lo que se interpreta en español): {¡...

más

Gemas de los tesoros del Corán

El Mensajero de Al-lah, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari] ¿Qué es el Corán? El Corán es el Libro de Al-lah, el cual f...

más

Bienvenido Ramadán

Todas las alabanzas sean para Al-lah, al igual que todo el agradecimiento, porque Ha Concedido Sus favores con los cuales ha dado alegría a Sus criaturas; y que la paz de Al-lah sea con el Profeta Muhammad, su familia, sus Sahabah y todos aquellos que sigan su senda hasta ...

más

El I’tikaf (El retiro en la mezquita)

· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...

más

¿Quieres la salvación? - III

Jueves 08/08/2012

 El temor que buscamos


Aquí debemos aprender una importante lección: el temor no debe ser un objetivo en sí mismo, sino un medio para llegar al objetivo. Cuando se logra alcanzar ese objetivo –la complacencia de Al-lah, el Todopoderoso–, el temor ya no es necesario. No hay temor alguno entre la gente del Paraíso ni tristeza. El temor está relacionado con las acciones, mientras que el amor está relacionado con la creación y sus atributos. El temor verdadero y digno de alabanza es aquel que aleja a la persona de las cosas que Al-lah ha prohibido. Sin embargo, cuando el temor sobrepasa sus límites, puede traer el desaliento y la desesperación. Abu ‘Uzman, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, dijo: “El temor sincero es una protección de los pecados, tanto secretos como manifiestos. También escuché al Shaij del Islam, Ibn Taimiah, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, decir: ‘El temor digno de alabanza es aquel que te aleja de aquello que Al-lah ha prohibido’”. [Madariy As-Salikin de Ibn Al Qaiem]


La pregunta embarazosa

Ahora que conoces algunos incidentes sobre el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, sus nobles Compañeros, que Al-lah esté complacido con todos ellos, así como de los virtuosos predecesores, tienes que preguntarte a ti mismo: ¿Por qué ellos eran timoratos mientras que nosotros no lo somos? ¿Por qué ellos tenían un gran temor de Al-lah a pesar de que actuaban con sinceridad? ¿Por qué no tememos a Al-lah de la misma manera a pesar de que actuamos con negligencia en muchos aspectos? Aquí tienes la respuesta para estas preguntas. Debes saber que existen razones para este temor que no salieron ni del corazón ni de las mentes de aquellas personas. Tales razones los posicionaron en estos niveles tan elevados del temor de Al-lah, el Todopoderoso. Cuando descuidamos esas razones, nuestros corazones se endurecen y se tornan desatentos del objetivo para el cual fuimos creados.

Una de las razones más importantes es el descuido del corazón de las escenas de la otra vida, tanto de aquellas de felicidad como de aquellas de miseria. Ser narró que Handhalah, que Al-lah esté complacido con él, dijo: “El Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, solía hablarnos sobre el Paraíso y el Infierno, y era como si los pudiésemos ver con nuestros propios ojos”.

Por lo tanto, tu corazón debe saber acerca de ese día mientras estás en este mundo, para que así esté al tanto de lo que ocurrirá. De esta manera el corazón está alerta y preparado, y en consecuencia se llena del temor de Al-lah, el Todopoderoso, Quien resucita a los muertos; y a Él pertenecen todos los asuntos.

Podrías comenzar escuchado algunas grabaciones sobre la otra vida, realizadas por predicadores conocidos por llamar la atención sobre temas relacionados con Ar-Raqa’iq (narraciones o relatos que ablandan el corazón). También podrías conseguir un libro que describa las escenas del más allá.
Otro importante medio que ayuda a desarrollar el temor de Al-lah, el Todopoderoso, es el recuerdo frecuente del Hadiz Qudsi: “Por Mi poder, no combinaré en Mi siervo dos temores ni dos seguridades; porque si él Me teme en este mundo, haré que se sienta seguro el Día de la Resurrección; y si él se siente seguro acerca de Mí [no Me teme] en este mundo, lo aterrorizaré el Día de la Resurrección” .

Cada vez que te propones a realizar un acto de desobediencia o a descuidar un acto de obediencia, debes recordar este hadiz, el cual nos dice que la seguridad y la tranquilidad en la otra vida sólo serán para aquellos que temieron a Al-lah en esta vida mundana. Tienes que recordar este hadiz, tal vez así tu corazón pueda ablandarse y tu ego se vuelva humilde y sumiso.

La conclusión, por Al Ishbili:

Quizás las palabras de Al Ishbili, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, puedan ser una guía para ti: “Puede que consideres realizar dos Rak’ahs en una noche en la que recites uno o dos Hizbs (porciones) del Corán, algo largo; o puede que no seas capaz de caminar una milla con el fin de satisfacer la necesidad de un musulmán. Sin embargo, te enfrentarás a ese largo día y esas grandes dificultades. Aquel día será corto sólo para aquellos que se esforzaron al máximo para complacer a Al-lah, el Todopoderoso, y será fácil sólo para aquellos que experimentaron dificultades por la causa de Al-lah.

Puede ser que hasta si llegas a realizar esas dos Rak’ahs una noche, no serás capaz de realizarlas a la siguiente. Quizás cuando satisfagas la necesidad de un musulmán una vez, escaparas de hacerlo una segunda ocasión y se convertirá en algo molesto y aburrido. Sin embargo, no tienes problema en caminar una, dos o más millas por asuntos insignificantes. No obstante, si reflexionas en tus asuntos y piensas en lo que se espera de ti, verás que muchos asuntos difíciles se vuelvan fáciles para ti, y que muchas cosas lejanas se te acercan. Por tanto, debes trabajar en estos días cortos y durante esta vida corta, para los días largos y la vida larga [por venir]”.

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.