Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Miércoles, Mayo 30, 2023
Thul-Qi'dah 11, 1444

La cura para el corazón está en el Corán

Al-lah, el Todopoderoso, Dice en el Corán (lo que se interpreta en español): {Y Revelamos el Corán como cura para los corazones y misericordia para los creyentes…} [Corán 17:82] Y también (lo que se interpreta en español): {¡...

más

Etiquetas para leer el Noble Corán

Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...

más

Formas beneficiosas de reflexionar sobre el Corán

Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...

más

Bienvenido Ramadán

Todas las alabanzas sean para Al-lah, al igual que todo el agradecimiento, porque Ha Concedido Sus favores con los cuales ha dado alegría a Sus criaturas; y que la paz de Al-lah sea con el Profeta Muhammad, su familia, sus Sahabah y todos aquellos que sigan su senda hasta ...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

La conquista de la Meca, 20 de Ramadán - II

Lunes 29/08/2010

Abu Sufian es honrado

 
Al 'Abbas, que Al-lah Esté complacido con él, se presentó ante el Profeta de Al-lah, sallallahu 'alayhi wa sallam, y dijo: "Abu Sufian es una persona que ama el honor, así que ¿podrías darle un honor especial?" Entonces el Profeta, sallallaahu 'alayhi wa sallam, dijo: “Quien entre en la Sagrada Mezquita estará a salvo, quien entre en casa de Abu Sufian estará a salvo; y aquella persona que cierre las puertas de su casa y permanezca adentro, estará libre”. Abu Sufian se sintió muy feliz.
 
El ejército en movimiento parecía un océano humano. Las diversas tribus pasaron cerca de Abu Sufian con sus diferentes estandartes; y Abu Sufian, después de presenciar ese espectáculo, se apresuró en llegar a Makkah. Una vez en ella, anunció: "Él que entre en la Sagrada Mezquita o en mi casa estará a salvo". El Profeta de Al-lah, sallallahu 'alayhi wa sallam, quería evitar cualquier derramamiento de sangre.
 
Al entrar en Makkah, es muy probable que el Profeta, sallallaahu 'alayhi wa sallam, haya estado reflexionando sobre cómo salió débil de esa misma ciudad, y ahora regresaba a ella victorioso, rodeado de gloria. En ese día, él hizo una entrada triunfante en Makkah, con la cabeza baja dando gracias a Al-lah, el Todopoderoso. Él, sallallahu 'alayhi wa sallam, circunvaló la Ka'bah siete veces montado en su animal y después limpió la Ka'bah de ídolos. Luego, tomó las llaves de la Ka'bah de 'Uzman Ibn Talhah, y entró en ella donde le rezó a Al-lah, el Exaltado. Después de esto, el Profeta de Al-lah, sallallahu 'alayhi wa sallam, se paró en la puerta de la Ka'bah y se agarró de su marco, mientras que los Quraish se juntaban delante suyo en el patio, llenos de miedo y vergüenza.
 
El histórico discurso del Profeta
 
El Profeta, sallallahu 'alayhi wa sallam, se dirigió a la gente diciendo: "No hay divinidad excepto Al-lah. Él no tiene copartícipes. Cumplió con Su Promesa de asistir a Su Siervo y Derrotó a los Aliados Él solo. Tened en cuenta que todo reclamo de derechos, ya sea de sangre o propiedades, están bajo mis talones (abolidos), excepto la custodia de Al Ka´bah y de brindarle agua a los peregrinos. Está prohibido hasta cortar un árbol verde en este santuario. ¡Oh, gente de Quraish! Ciertamente Al-lah ha suprimido todo orgullo de la época pagana y toda soberbia de vuestros antepasados, debido a que la humanidad desciende de Adam (Adán), y Adam fue creado de polvo". Luego recitó del Corán (lo que se interpreta en español): {¡Oh, humanos! Os hemos creado a partir de un hombre [Adán] y una mujer [Eva], y [de su descendencia] os congregamos en pueblos y tribus para que os conozcáis unos a otros. En verdad, el más honrado de vosotros ante Al-lah es el más piadoso. Ciertamente Al-lah es Omnisciente y está bien informado de lo que hacéis.} [Corán 49:13]
 
Dicho esto, les preguntó: ¡Oh pueblo de Quraish! ¿Qué pensáis que haré con vosotros?” Respondieron: “Eres un honorable hermano hijo de un honorable hermano”. Entonces les dijo: “Les diré las mismas palabras que (el Profeta) Yusuf (José) dijo a sus hermanos:{…No seréis censurados en nada hoy…} [Corán 12:92], ¡podéis marcharos, sois libres!
 
Una vez terminado el discurso, el Profeta, sallallahu 'alayhi wa sallam, subió al monte Safa y se sentó para tomar el juramento de lealtad a Al-lah y Su Mensajero de la gente. Después de acabar con los hombres, le ordenó a 'Umar tomar el juramento de las mujeres, y él continuó suplicando el perdón de Al-lah para ellos. Safwan Ibn Umaiah huyó al Yemen temiendo por su vida. ‘Umair Ibn Wahb buscó seguridad en su tribu y esta, a su vez, pidió inmunidad para él ante Profeta, y le fue concedida. Ambos hombre se habían opuesto y luchado contra el Islam empedernidamente. El Profeta les concedió inmunidad y ambos se islamizaron después de la batalla de Hunain.
 
La verdad vino y la falsedad se desvaneció
 
La destrucción de los ídolos instalados en la Ka'bah significó la destrucción de los ídolos en toda Arabia. Asimismo, la entrada de los Quraish al Islam implicó que Arabia entera aceptase el Islam, porque todos los árabes tenían sus ojos puestos en ellos y esperaban su reacción.
 
Después de la conquista de Makkah, el Profeta, sallallahu 'alayhi wa sallam, anunció que nadie que se declarara musulmán debería tener un ídolo en su hogar. Inmediatamente después, envió diferentes patrullas a destruir todos los ídolos existentes en los alrededores de Makkah. También envió a Jalid Ibn Al Walid, que Al-lah Esté complacido con él, con un destacamento de treinta soldados para destruir a ‘Uzza, el ídolo de Banu Kinanah, y su templo. ‘Amr Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté complacido con él, fue enviado para destruir a Suwa', el ídolo de los Banu Hudhail. Cuando 'Amr se disponía a destruir el ídolo, el sacerdote del mismo le dijo desafiante: “¿Quién puede derrotarlo?” ‘Amr le dijo: “Espera y verás”; acto seguido rompió el ídolo en pedazos. Sa'd Ibn Zaid fue enviado a Qadid para destruir a Manat. Los sacerdotes estaban seguros que los musulmanes fallarían en su tarea, pero vieron con sus propios ojos a los creyentes romper los ídolos y tirar hacia abajo el templo. Todos los ídolos y templos fueron destruidos.
 
Una vez completada la primera prioridad, el Profeta, sallallahu 'alayhi wa sallam, reasumió su misión de predicar el Islam a través de misioneros musulmanes, los cuales envió a lo largo y ancho del territorio.
 
 
 
 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.