Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Miércoles, Junio 6, 2023
Thul-Qi'dah 18, 1444

El Corán es el deleite del corazón

Al-lah, Exaltado sea, Reveló el Corán para que fuese un faro de luz que no pueda ser extinguida. El Corán es una metodología y una forma de vida que es perfecta en todos los aspectos. En él está la fuerza que no puede ser igualada ni rech...

más

Etiquetas para leer el Noble Corán

Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...

más

Gemas de los tesoros del Corán

El Mensajero de Al-lah, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari] ¿Qué es el Corán? El Corán es el Libro de Al-lah, el cual f...

más

La mujer y el ayuno voluntario

La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...

más

Cómo era el Qiam del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, durante Ramadán

El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...

más

Cosas que no invalidan el ayuno

Martes 30/07/2012

 A continuación, presentaremos un listado de diferentes cosas sobre las cuales muchas personas tienen dudas respecto a si invalidan o no el ayuno. In sha Al-lah esta lista sirva como una guía y ayude a esclarecer las dudas más frecuentes sobre el tema de los invalidantes del ayuno.


1. Los sueños húmedos durante el día de ayuno no invalidan el ayuno, según el consenso de los eruditos, porque no hay intención en ello.

2. El vómito involuntario, ya que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Aquel que es vencido por el vómito (mientras ayuna) no tiene que reponer ese día” .


3. El punto anterior también se aplica para cualquier cosa que entre en la garganta de forma involuntaria, como el polvo, una mosca u otras cosas que son difíciles de evitar. Esto no invalida el ayuno, puesto que no hay intención ni premeditación, y por tanto a esta persona no está sujeta a cumplir con la orden de la Shari‘ah que indica la reposición del ayuno. Al-lah, el Todopoderoso, dice (lo que se interpreta en español): {¡Señor nuestro! No nos castigues si nos olvidamos o nos equivocamos} [Corán 2:286]. El Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Al-lah, el Todopoderoso, ha perdonado a mi Ummah (nación) por errores, olvidos y por aquello que hagan bajo coerción” .

4. Sangrado no intencional, como sangrado de la nariz, hemorragias, heridas, etc. Esto no rompe el ayuno debido a que no hay intención ni una voluntad que ocasione esta clase de sangrados.

5. Comer o beber por olvido no invalida el ayuno debido a que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Al-lah, el Todopoderoso, ha perdonado a mi Ummah (nación) por errores, olvidos y por aquello que hagan bajo coerción” . Él, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, también dijo: “Si alguno de ustedes come o bebe por olvido mientras ayuna, es que Al-lah lo ha alimentado o le ha dado algo de beber” .

6. El que come mientras hay dudas sobre si ya despuntó el alba o no, no debe reponer ese día, puesto que una regla fundamental es que la noche continúa hasta que se comprueba que ha despuntado el alba.

7. Despertar en estado de Yanabah (impureza debida a relaciones sexuales o expulsión de semen) debido a un sueño húmedo durante la noche, no invalida el ayuno. A veces no hay tiempo suficiente para hacer Gusul (baño ritual) antes del Suhur (la comida antes del amanecer) o de que despunte el alba. No es necesario reponer ese día puesto que se narró que “el Mensajero de Al-lah, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, a veces estaba en estado de Yanabah al momento del Fayer (alba), entonces hacía el Gusul y ayunaba”. [Bujari y Muslim] En otro Hadiz, el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, le respondió a un hombre que le preguntó sobre este caso, diciéndole: “Yo también. La oración (Fayer) fue llamada mientras estaba en estado de Yanabah, entonces ayuné” . Hay muchos textos que prueban esto y los eruditos tienen un acuerdo unánime al respecto.

8. Si una persona piensa que el sol se ha puesto debido a las nubes o cosa similar y rompe el ayuno, y luego resulta que el sol no se había puesto, debe reiniciar el ayuno y no debe reponer ese día. Esta es la opinión de un grupo de eruditos incluido el Shaij Al Islam Ibn Taimiah, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, quien dijo: “Si el ayunante come en el momento del ocaso pensando que el sol ya se ha puesto, pero luego el sol aparece y él deja de comer y continúa su ayuno, se le aplica la regla de la persona que comió por olvido. Está narrado en un hadiz auténtico que la gente rompió su ayuno en vida del Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, luego el sol apareció de nuevo… el hadiz no menciona que se les hubiera ordenado reponer el día. Si eso hubiera ocurrido, esa noticia habría llegado hasta nosotros tal como lo hizo el incidente de que rompieron su ayuno. Ya que no está narrado que debieron reponer ese día, entonces (podemos asumir con seguridad) que no se les ordenó hacerlo”. Está narrado en un reporte auténtico que una vez ‘Umar Ibn Al Jattab, que Al-lah esté complacido con él, rompió su ayuno durante el día pensando que el sol se había puesto, luego apareció de nuevo. Dijo: “No debemos reponer este día puesto que no nos inclinamos hacia el pecado”. El Shaij Al Islam, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, dijo: “Esta opinión es más fuerte en términos de evidencia y razonamiento, y está muy cercana a las evidencias del Corán, la Sunnah y el razonamiento analógico.

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.