Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...
El Mensajero de Al-lah, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari] ¿Qué es el Corán? El Corán es el Libro de Al-lah, el cual f...
Pregunta: Casi siempre tengo dolor de cabeza en especial cuando ayuno Respuesta: Querido hermano, Hay muchas razones por las cuales los dolores de cabeza se repiten continuamente, una de las principales es la jaqueca, el estrés mental, problemas de la vista, de las fos...
Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...
El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...
Mi hija nació con parálisis cerebral, por lo tanto no habla y no se mueve. Además, pese a que su edad ya supera los doce años, su entendimiento es de una niña mucho menor. No sé de qué forma enseñarle sobre la existencia de Al-lah y sobre la obligación que tiene respecto a Él en cuanto a la adoración. Así que hacerle entender lo que es el ayuno y cómo debe hacerlo es imposible.
Respuesta
Mi pregunta es: ¿Mi hija es considerada dentro de los que han perdido la razón y la consciencia y por lo tanto no están obligados a cumplir con los actos de adoración? O ¿Ella se considerada dentro de los enfermos de los que no se espera recuperación alguna y por lo tanto su Wali (responsable) debe expiar el ayuno dando alimento a un necesitado por cada día no ayunado?
Respuesta:
Alabado Sea Al-lah, Señor del Universo. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, sal-la Al-lahu ‘alaihi wa sal-lam, es Su siervo y mensajero.
Es sabido que la obligatoriedad de la adoración y demás asuntos de la Shari’a recaen solamente sobre la persona cuando esta alcanza la pubertad y goza del uso pleno de sus facultades mentales. Dijo el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘alaihi wa sal-lam: “A tres clases de personas no se le registra sus obras: al dormido hasta que despierte, al menor hasta que llegue a la pubertad y al que perdió su razón hasta que la recupere” [Bujari y Ahlu Assunan].
Si su hija ya llegó a la pubertad tenemos entonces que debe comenzar a cumplir con sus deberes religiosos, siempre y cuando demuestre entendimiento y discernimiento, por más que no pueda moverse y hablar. Si este es el caso y tiene la posibilidad física de ayunar, entonces debe hacérsele entender qué es el ayuno y cómo debe hacerlo. Pero si físicamente le es imposible y no hay esperanza de que mejore, entonces ella, y solo ella, es responsable de la expiación por no poder cumplir. Eso quiere decir, que si ella tiene dinero propio debe dar alimento a un necesitado por cada día que no ayune, de no tener como hacerlo, pues entonces no hay problema y su Wali está exento de hacerlo, así él sí tenga los medios para pagar dicha alimentación.
Si ella en realidad tiene problemas de discernimiento, entonces no está obligada a nada.
Por lo anterior le recomendamos que pida la opinión de un médico experto en el tema, para que defina el grado de entendimiento y conciencia que tiene su hija.
Le pedimos a Al-lah, Glorificado y alabado sea, que cure a su hija y que les recompense a ustedes por la paciencia y el cuidado que tiene con ella.
Y Al-lah sabe más.