El Libro de Al-lah es la lluvia que hace brotar la verdadera vida sobre la tierra. Doy testimonio que no hay nada ni nadie que merezca ser adorado, sino solamente Al-lah, Quien no tiene copartícipes ni iguales; el Señor de los Mensajeros, el Creador de los cielos y...
Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...
Pregunta: Casi siempre tengo dolor de cabeza en especial cuando ayuno Respuesta: Querido hermano, Hay muchas razones por las cuales los dolores de cabeza se repiten continuamente, una de las principales es la jaqueca, el estrés mental, problemas de la vista, de las fos...
Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...
· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...
Alguien que se durmió antes del mediodía y se levantó a las diez de la noche durante Ramadán
Lunes 15/08/2010
Pregunta
Ayer me dormí antes del mediodía y no me desperté sino hasta las 10 de la noche, así que ni rompí mi ayuno ni recé. ¿Qué hago?
Respuesta
Alabado Sea Al-lah, Señor del Universo. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, es Su siervo y mensajero.
Despertarse a las 10 de la noche significa que usted se despertó a la hora del ‘Isha’ (oración de la noche), por lo que debería apresurarse en realizarla. Y antes de rezar esa oración, tenía que realizar también las oraciones que perdió mientras dormía para preservar el orden de las oraciones.
Así, debería haber rezado primero el Dhuhur (la oración del mediodía), luego el ‘Aser (la oración de la tarde), luego el Magreb (la oración del anochecer), y finalmente el ‘Isha’. Y no tendrá culpa alguna porque el sueño es una excusa válida. El Profeta, sallal-lahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “[Perder la oración por] estar dormido no se considera negligencia, la negligencia es cuando una persona no reza hasta que llega la hora de la próxima oración”. [Muslim]
Los ‘Ulama’ (eruditos) están de acuerdo acerca de que quien duerme o se olvida de una oración debe rezarla cuando se despierte o se acuerde, porque el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Si alguien olvida alguna oración o la pierde por estar durmiendo, debe expiar rezándola cuando se acuerde”. [Bujari y Muslim, y ésta es la narración del último.]
Respecto a que no rompió su ayuno hasta que se despertó, esto es un asunto fácil, ya que solamente tenía que comer o beber algo. Y con respecto al acto de la Sunnah consistente en romper el ayuno lo antes posible [al empezar el ocaso], esperemos que haya logrado su recompensa si usted ha sido perseverante en cumplirlo antes.