Se recomienda a todo creyente, hombre y mujer, recitar el Libro de Al-lah, el Sagrado Corán, a menudo, con la meditación y comprensión debidas. Esto se puede hacer usando una copia impresa del Corán o de lo que se tiene memorizado. Al-lah, Glorificado ...
Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...
Todas las alabanzas sean para Al-lah, al igual que todo el agradecimiento, porque Ha Concedido Sus favores con los cuales ha dado alegría a Sus criaturas; y que la paz de Al-lah sea con el Profeta Muhammad, su familia, sus Sahabah y todos aquellos que sigan su senda hasta ...
La verdadera creyente también observa el ayuno Nafil en otros períodos además de Ramadán, si no le resulta demasiado difícil hacerlo. De esta forma, ella ayuna los días de ‘Arafat, ‘Ashura', y el noveno día de Muharram...
Al-lah, Glorificado Sea, Incita a Sus siervos a apresurarse a realizar buenas obras y al mismo tiempo a efectuar actos que los aproximan a Él, para que logren obtener Su recompensa y Su perdón. Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): &9679; {Apresur...
Alguien que se durmió antes del mediodía y se levantó a las diez de la noche durante Ramadán
Lunes 15/08/2010
Pregunta
Ayer me dormí antes del mediodía y no me desperté sino hasta las 10 de la noche, así que ni rompí mi ayuno ni recé. ¿Qué hago?
Respuesta
Alabado Sea Al-lah, Señor del Universo. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, es Su siervo y mensajero.
Despertarse a las 10 de la noche significa que usted se despertó a la hora del ‘Isha’ (oración de la noche), por lo que debería apresurarse en realizarla. Y antes de rezar esa oración, tenía que realizar también las oraciones que perdió mientras dormía para preservar el orden de las oraciones.
Así, debería haber rezado primero el Dhuhur (la oración del mediodía), luego el ‘Aser (la oración de la tarde), luego el Magreb (la oración del anochecer), y finalmente el ‘Isha’. Y no tendrá culpa alguna porque el sueño es una excusa válida. El Profeta, sallal-lahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “[Perder la oración por] estar dormido no se considera negligencia, la negligencia es cuando una persona no reza hasta que llega la hora de la próxima oración”. [Muslim]
Los ‘Ulama’ (eruditos) están de acuerdo acerca de que quien duerme o se olvida de una oración debe rezarla cuando se despierte o se acuerde, porque el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Si alguien olvida alguna oración o la pierde por estar durmiendo, debe expiar rezándola cuando se acuerde”. [Bujari y Muslim, y ésta es la narración del último.]
Respecto a que no rompió su ayuno hasta que se despertó, esto es un asunto fácil, ya que solamente tenía que comer o beber algo. Y con respecto al acto de la Sunnah consistente en romper el ayuno lo antes posible [al empezar el ocaso], esperemos que haya logrado su recompensa si usted ha sido perseverante en cumplirlo antes.