Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Viernes, Junio 1, 2023
Thul-Qi'dah 13, 1444

El Corán: el camino hacia la salvación

El Libro de Al-lah es la lluvia que hace brotar la verdadera vida sobre la tierra. Doy testimonio que no hay nada ni nadie que merezca ser adorado, sino solamente Al-lah, Quien no tiene copartícipes ni iguales; el Señor de los Mensajeros, el Creador de los cielos y...

más

Formas beneficiosas de reflexionar sobre el Corán

Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...

más

Dolor de cabeza durante el ayuno

Pregunta: Casi siempre tengo dolor de cabeza en especial cuando ayuno Respuesta: Querido hermano, Hay muchas razones por las cuales los dolores de cabeza se repiten continuamente, una de las principales es la jaqueca, el estrés mental, problemas de la vista, de las fos...

más

¿Qué se cocina este Ramadán?

Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...

más

El I’tikaf (El retiro en la mezquita)

· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...

más

Alguien que se durmió antes del mediodía y se levantó a las diez de la noche durante Ramadán

Lunes 15/08/2010

Pregunta

Ayer me dormí antes del mediodía y no me desperté sino hasta las 10 de la noche, así que ni rompí mi ayuno ni recé. ¿Qué hago?   

Respuesta

Alabado Sea Al-lah, Señor del Universo. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, es Su siervo y mensajero.

Despertarse a las 10 de la noche significa que usted se despertó a la hora del ‘Isha’ (oración de la noche), por lo que debería apresurarse en realizarla. Y antes de rezar esa oración, tenía que realizar también las oraciones que perdió mientras dormía para preservar el orden de las oraciones.

Así, debería haber rezado primero el Dhuhur (la oración del mediodía), luego el ‘Aser (la oración de la tarde), luego el Magreb (la oración del anochecer), y finalmente el ‘Isha’. Y no tendrá culpa alguna porque el sueño es una excusa válida. El Profeta, sallal-lahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “[Perder la oración por] estar dormido no se considera negligencia, la negligencia es cuando una persona no reza hasta que llega la hora de la próxima oración”. [Muslim]

Los ‘Ulama’ (eruditos) están de acuerdo acerca de que quien duerme o se olvida de una oración debe rezarla cuando se despierte o se acuerde, porque el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Si alguien olvida alguna oración o la pierde por estar durmiendo, debe expiar rezándola cuando se acuerde”. [Bujari y Muslim, y ésta es la narración del último.]

Respecto a que no rompió su ayuno hasta que se despertó, esto es un asunto fácil, ya que solamente tenía que comer o beber algo. Y con respecto al acto de la Sunnah consistente en romper el ayuno lo antes posible [al empezar el ocaso], esperemos que haya logrado su recompensa si usted ha sido perseverante en cumplirlo antes.

Y Al-lah Sabe mejor.      
© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.