Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...
El Mensajero de Al-lah, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari] ¿Qué es el Corán? El Corán es el Libro de Al-lah, el cual f...
Pregunta: Casi siempre tengo dolor de cabeza en especial cuando ayuno Respuesta: Querido hermano, Hay muchas razones por las cuales los dolores de cabeza se repiten continuamente, una de las principales es la jaqueca, el estrés mental, problemas de la vista, de las fos...
Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...
El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...
Mi padre no ayunó varios meses de Ramadán por una enfermedad que le aquejó por años. Mis hermanos le dijeron que ellos repondrían su ayuno. A los pocos meses de esto él murió y hasta la fecha no han cumplido con lo que le manifestaron. ¿Deben ayunar o pagar la Kaffara (expiación) para este caso?
Respuesta
Alabado Sea Al-lah, Señor del Universo. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, sal-la Al-lahu ‘alaihi wa sal-lam, es Su siervo y mensajero.
Para la gran mayoría de los expertos y eruditos de la Shari’a, quien muera antes de que pueda reponer los días que no pudo ayunar no queda debiendo nada, puesto que no está dentro de las posibilidades de la persona hacer algo para redimir los días perdidos.
Ahora bien, si la persona antes de morir se había curado de su enfermedad y sin excusa válida no repuso su deuda de ayuno, sus herederos deben alimentar a un necesitado por cada día no ayunado en su nombre, pues el Profeta Muhammad, sal-la Al-lahu ‘alaihi wa sal-lam, dijo: “Quien muera debiendo días de ayuno, que en su nombre se alimente a un necesitado por cada día no ayunado” [Ibn Mayah].
Al Shafei por su parte afirma que quien es responsable por él o su heredero debe ayunar por él, basado en el relato de A’i’shah, que Al-lah esté complacido con ella, en que se registra que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘alaihi wa sal-lam, dijo: “Quien muera debiendo días de ayuno, su sucesor debe ayunar por él” [Bujari y Muslim]. Sin embargo la mayoría de los expertos dicen que esté hadiz aplica únicamente para la persona que debe una promesa hecha, como lo indican otros reportes de este mismo dicho.
Para el segundo caso, el dinero para cubrir los gastos de alimentación para la expiación debe salir de los bienes de la herencia dejada, y este debe ser sacado antes de la repartición, pues como se menciona en el hadiz: “Las deudas con Al-lah deben ser pagadas antes que las otras” [Bujari y Muslim]. Si la persona no ha dejado bien alguno, pues entonces sus herederos no están en la obligación de expiar por ella su deuda, solo es recomendable que lo hagan.
Y Al-lah sabe más.