Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Miércoles, Mayo 30, 2023
Thul-Qi'dah 11, 1444

Formas beneficiosas de reflexionar sobre el Corán

Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...

más

Gemas de los tesoros del Corán

El Mensajero de Al-lah, Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari] ¿Qué es el Corán? El Corán es el Libro de Al-lah, el cual f...

más

Cómo te extrañamos Ramadán

Ciertamente, al siervo sincero de Al-lah le gusta cumplir con lo que Él Ha Ordenado y Establecido como forma de adoración, por lo que a los ojos del creyente esta responsabilidad que se le ha encomendado es vista como un honor y una forma de dignificar su ser. Por e...

más

¿Qué se cocina este Ramadán?

Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...

más

No los olvides en el ‘Id

Ramadán nos deja. Ya todos sus días han pasado y también sus virtuosas noches se ha marchado con todas las buenas obras que hemos dejado atrás, pedimos a Al-lah Su aceptación. Debemos tener cuidado de que las huellas positivas que dejó e...

más

ööAyunar el día dudoso (el treinta de Sha‘ban)

Lunes 01/08/2010

Pregunta

Algunos compañeros del Profeta , como Ibn ‘Umar, y ‘Aa’ishah, que Al-lah esté complacido con ellos, siempre solían ayunar el día dudoso (el veintinueve de Sha‘ban) como está mencionado en el libro Zad Al Ma‘ad.

¿Esto está permitido según la Shari‘ah? ¿Cuál fue la prueba de ellos para ayunar este día?

¿Está permitido para nosotros ayunar este día?

Respuesta

Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, , es Su siervo y mensajero. 

 

El día dudoso es el treinta de Sha‘ban, y no el veintinueve como usted ha mencionado en la pregunta.

El Profeta , prohibió a la gente ayunar ese día.

En cuanto a lo que fue narrado de que Ibn ‘Umar, y ‘Aa’ishah, que Al-lah esté complacido con ellos, ayunaban este día, respondemos:

Primero: También, fue narrado que Ibn ‘Umar, Al-lah esté complacido con él, no ayunaba ese día.

También, fue narrado bajo la autoridad de Ibn Abi Shaibah, y Al Bayhaqi, que Al-lah les dé Su perdón, que Ibn ‘Umar, Al-lah esté complacido con él, dijo: “Si fuese a ayunar todo el año, no lo haría en el día dudoso”.

Segundo: Ibn ‘Umar, y ‘Aa’ishah, que Al-lah esté complacido con ellos, nunca ayunaban ese día, excepto en el caso de no ver la luna nueva de Ramadán a causa del  polvo o porque estaba nublado. En este caso ayunaban. Pero, si hacía buen tiempo, ellos consideraban el mes de Sha‘ban como de treinta días al no ver la luna nueva de Ramadán.

Fue narrado bajo la autoridad de Nafi‘, que Al-lah esté complacido con él, que él dijo que Ibn ‘Umar, Al-lah esté complacido con él, en la noche del veintinueve de Sha‘ban, miraba a la luna nueva de Ramadán, en el caso de verla claramente, ayunaba el día siguiente. Y en el caso de no verla y no había polvo ni nubes que impedían verla claramente, no ayunaba. [Abu Dawud]

Al Bayhaqi, que Al-lah le dé Su perdón, dijo: “La narración de Yazid ibn Harun confirma que ‘Aa’ishah, Al-lah esté complacido con ella, tenía la misma opinión de Ibn ‘Umar en cuanto a ver la luna nueva de Ramadán”. 

Tercero: Lo que hacían estos grandes compañeros se considera un esfuerzo para llegar a lo más correcto de la religión (Iytihad), y con el favor de Al-lah, Alabado Sea, tendrán la recompensa por este esfuerzo.

 Pero, hay otros compañeros que no ayunaban ese día, y consideraban Sha‘ban como treinta días exactamente, tanto si hacía mal tiempo como si hacía buen tiempo y no se podía ver la luna nueva de Ramadán.

 

Y Al-lah Sabe mejor.
© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.