60 artículos

  • Al Ifk (la calumnia) en contra de ‘A’ishah, la esposa del Profeta Muhammad IV

    “‘A’ishah agregó: “Yo esperaba que Al-lah Demostrara mi inocencia, pero nunca pensé que descendería por mí una revelación que se recite, pues me consideraba muy insignificante como para que el Corán hable de mi asunto. Yo esperaba que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa.. más

  • Al Ifk (la calumnia) en contra de ‘A’ishah, la esposa del Profeta Muhammad II

    “Safwan bin Al Mu’at-tal Al Sulami Adh-Dhakwani quedó rezagado de la marcha del ejército y al amanecer llegó hasta el lugar donde me encontraba; al ver la silueta de alguien acostado llegó hasta mí; él me había visto antes de que se imponga el velo. Yo me desperté cuando lo oí.. más

  • Al Ifk (la calumnia) en contra de ‘A’ishah, la esposa del Profeta Muhammad I

    Desde aquel momento glorioso en la historia del Islam en el que el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, siguiendo las órdenes de Al-lah, reunió a toda la gente de la Meca a su alrededor en el monte de Safa y les comunicó lo que Al-lah le había Revelado, y que el Altísimo lo había Escogido como.. más

  • La Sirah del Profeta Muhammad, Introducción

    ¿Qué es la Sirah? La palabra árabe Sirah significa “Biografía”. Entonces, la Sirah del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alayhi wa sallam, es su biografía, su historia, su vida. ¿Por qué es importante conocer y estudiar la Sirah del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam? a).. más

  • Los Sahabas, ¿quiénes son?

    Definición Se denomina Sahabah, que en español significa “discípulo” o “compañero”, a toda aquella persona que se haya encontrado personalmente con el Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, haya creído en su profecía y haya muerto como musulmán. Los Sahabas se dividen,.. más

  • La etapa de hacer la Da‘wah en público

    Ad-Da‘wah Islámica al principio se hacía en secreto por condiciones sociales que obligaron tal proceder. Siguió así por tres años. Luego, esta Da‘wah tuvo que hacerse pública y avanzar en el camino para el cual vino, fueran lo que fueran las dificultades, el rechazo y los enfrentamientos con que.. más

  • El Islam en la etapa de la Da’wah en secreto

    Por mucho tiempo entre las tribus árabes reinó un ambiente donde predominaba la idolatría, y la gente se criaba con la costumbre del fanatismo y el chauvinismo tribal de Al Yahiliyyah (la época de ignorancia preislámica). Allí es donde se perdieron las enseñanzas de los Mensajes Divinos, se confundió.. más

  • La adoración en la cueva de Hira’

    Los árabes seguían practicando algunos de los ritos que heredaron de la religión de Ibraaheem (Abraham), la paz sea con él. Aunque ellos realizaban actos de politeísmo, se adherían a algunos asuntos correctos que se transmitieron de generación en generación. Algunos árabes se adherían.. más

  • La hermandad entre Al Muhayirun y Al Ansar.

    Si el noble Corán no tratase el tema de la hermandad establecida entre Al Muhayirun (los emigrados) y Al Ansar (los mediníes), y si los textos auténticos de la biografía del Profeta, sallallaahu ‘alayhi wa sallam, y los libros de historia másauténticos no tocasen este tema para registrar este hecho; entonces.. más

  • Gazwat Uhud "la batalla de Uhud" - I

    Antes de la batalla En Quraysh hubo gran enfado después de su gran derrota en Gazwat Badr "la batalla de Badr", ya que en esta batalla, murieron muchos de sus mejores caballeros, y quedó herida su dignidad y su prestigio entre las tribus. Por eso, Quraysh decidió vengarse de los musulmanes, tratar de destruir el Islam.. más

  • El tratado de Al Hudaibiah -V

    El tratado de Al Hudaibiah es un suceso que demuestra definitivamente la veracidad del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y que es el Mensajero de Al-lah. Esta afirmación está fundamentada en que las condiciones que fueron establecidas, las que beneficiaban aparentemente a los de Quraish y no a los musulmanes, en especial.. más

  • El tratado de Al Hudaibiah -IV

    Cuando la escritura del tratado se concluyó, el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo a sus Sahabah: “Levantaos, sacrificad las ofrendas y rapaos”. Y, ¡por Al-lah!, ningún hombre de ellos se levantó hasta que repitió sus palabras tres veces. En vista de que no le obedecían,.. más

  • El tratado de Al Hudaibiah -III

    “Un hombre de la tribu de Banu Kinanah, dijo: “Dejad que yo vaya a él”. Le dijeron: “Puedes ir”. Cuando estuvo ante el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y sus Sahabah, el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Este es fulano y es de una gente que venera los animales del sacrificio,.. más

  • El tratado de Al Hudaibiah -II

    “Entonces, ‘Urwah Ibn Mas’ud se levantó y dijo: “¡Oh gente! ¿No sois los hijos? ¿No soy el padre?” Dijeron: “Claro que sí”. Dijo: “¿Desconfiáis de mí?” Dijeron: “No”. Dijo: “¿Sabéis que yo solicité a la.. más

  • El tratado de Al Hudaibiah -I

    El tratado de Al Hudaibiah es el tratado que tuvo lugar el mes de Dhul Qa’dah, del sexto año de la Hégira, entre los musulmanes y la tribu de Quraish, el cual establecía una paz de 10 años. Un grupo de aproximadamente 1.400 musulmanes, encabezado por el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, marcharon.. más