Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Miércoles, Marzo 21, 2023
Sha'baan 30, 1444

Etiquetas para leer el Noble Corán

Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...

más

Bienestar físico y espiritual a través del ayuno

Al Bujari, que Al-lah le Dé su perdón, registró que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alayhi wa sallam, dijo: “El Paraíso tiene ocho puertas, y una de ellas es Ar-Raian; y por ella sólo pasarán los ayunadores”. As-Suiu...

más

Realizar Al ‘Umrah (peregrinación menor) en Ramadán I

Al-lah, Glorificado Sea, Incita a Sus siervos a apresurarse a realizar buenas obras y al mismo tiempo a efectuar actos que los aproximan a Él, para que logren obtener Su recompensa y Su perdón. Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): &9679; {Apresur...

más

Cómo era el Qiam del Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, durante Ramadán

El Qiam (la oración voluntaria de la noche) es uno de los actos de adoración más recomendados, y se anima realizarlo más aún durante el mes de Ramadán. Abu Hurairah, que Al-lah Esté complacido con él, narró que el Men...

más

El I’tikaf (El retiro en la mezquita)

· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...

más

Él viaje de los deseos (Parte 1)

Jueves 27/06/2012

 Me lo imagino sufriendo todo tipo de tormentos físicos y psicológicos, del tipo que incluso las montañas no pueden resistir. En medio de este tormento y dolor, sus recuerdos martirizantes comienzan a rondarlo, las memorias del viaje de su vida mundanal, hasta que terminó en el Infierno. Cuando recuerda esos momentos, no siente nada más que remordimiento y dolor, así como los deseos imposibles que habían sido la fuerza impulsora de su vida, y que resultaron inalcanzables.
Dedicó toda su vida mundanal a jugar y retozar en un estado de ilusión, engañado por el engañador respecto de Al-lah, el Todopoderoso. Él lo desvió del camino recto y no le otorgó a Al-lah, el Exaltado, Sus derechos como corresponde a Su grandeza, ni observó Sus obligaciones.
Cometió innumerables malas acciones y su vida giraba en torno a los pecados. Sus esperanzas irreales lo engañaron, y sus expectativas de una vida larga lo abandonaron. Se apartó de la senda de los justos y se unió a la fila de los pecadores, hasta que la muerte lo tomó por sorpresa.
Fue entonces cuando recordó su oscuro pasado y el hecho de que tenía un Señor. Se dirigió a Él diciendo: {Cuando la muerte les sorprenda [a los incrédulos y vean el castigo] dirán: ¡Oh, Señor mío! Hazme regresar a la vida otra vez, para [creer en Ti y] realizar las obras buenas que no hice.} [Corán 23:99-100] Sin embargo, la respuesta lo golpeó como un rayo: {Pero no se les dará otra oportunidad, pues son sólo palabras [que no cumplirán]. Y permanecerán en ese estado [la muerte] hasta que sean resucitados.} [Corán 23:100] ¡Cuánto dolor y arrepentimiento!
Entra en un agujero estrecho que lo recibe apretándolo con severidad, aplastando sus costillas. Entonces, el juicio de los dos ángeles se inicia, cuando le preguntan acerca de su Señor, su religión y su Profeta. Él responde diciendo: “No sé”. Está sorprendido de sí mismo: ¿Cómo no es capaz de responder estas simples preguntas cuando es famoso por su inteligencia y elocuencia? Este pobre hombre no se da cuenta de que es una cuestión de apoyo y guía divina que se concede sólo a los siervos rectos de Al-lah, el Todopoderoso, que merecen una recompensa.
En su tumba, sufre toda clase de tormentos, con un ángel que tiene una piedra en su mano sobre él. Este ángel le aplasta la cabeza una y otra vez con la piedra, pero se recupera de inmediato.
Entonces, otro ángel con un gancho de hierro en la mano corta el lado derecho de su boca hasta la nuca, luego corta su nariz y luego su ojo derecho hasta la nuca. Después de esto, hace lo mismo del lado izquierdo. Cuando termina y regresa al lado derecho, lo encuentra ya curado, entonces comienza otra ronda de tormento, y esto continúa hasta el Día del Juicio.
Su compañero en la tumba es un hombre feo y hediondo, que se identifica a sí mismo cuando le pregunta quién es, contestándole: “Soy tus malas obras”.
Cuando se abre una ventana ante él, permitiéndole ver su lugar en el Infierno y el tormento que le espera allí, pide otro deseo que muestra lo severo que es el castigo que le aguarda en el Infierno el Día del Juicio. Dice: “¡Oh, mi Señor, que no llegue la Hora Final. Oh, mi Señor, que no llegue la Hora Final!”
Es atormentado con severidad en su tumba, pero aun así prefiere quedarse en ese tormento, pues se da cuenta de que el tormento en el más allá será de seguro mucho más duro y más humillante. Al-lah, el Todopoderoso, dice (lo que se interpreta en español): {Y os haremos padecer adversidades en esta vida para que recapacitéis, antes de que os azote el castigo del Infierno.} [Corán 32:21]
Por lo tanto, Al-lah, el Altísimo, nos dice que vamos a experimentar el tormento más cercano, que es el tormento en esta vida mundanal y en la tumba, que es menor que el gran tormento de la otra vida.
Sin embargo, este deseo tampoco se hace realidad, pues Al-lah, el Todopoderoso, dice (lo que se interpreta en español): {Será soplada la trompeta [por el Ángel Israfil] y todos los que estén en los cielos y en la Tierra perecerán, excepto quien Al-lah quiera; luego será soplada por segunda vez y [todos resucitarán] poniéndose de pie [para ser juzgados]. Entonces verán [lo que Al-lah hará con ellos].} [Corán 39:68]

 

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.