Islamweb
1 de:- Ramadán Versículo del Corán Dice Al-lah, Altísimo sea (lo que se interpreta en español): {¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!} [Corán 3:200]   Hadiz  De Abu Huraira, Al-lah esté complacido con él que el Mensajero de Al-lah, sal-la Al-lahu ‘Alaihi Wa Sal-lam, dijo: “El salat en grupo de un musulmán es veintitantos grados mejor que si lo hace solo en su trabajo o en su casa. Y eso es porque si uno de vosotros hace el wudu con esmero, luego va a la mezquita con el único propósito de hacer el salat y sin otro motivo que le haga salir de su casa, por cada paso que diera, su rango se elevaría un grado y se le borraría una falta. Y así hasta que entrara en la mezquita. Y mientras está dentro de ella y se mantiene en oración, los Ángeles piden por él diciendo: ‘¡Oh Al-lah, ten misericordia de él y perdónale!’. Y así mientras no haga nada que rompa el wudu’ o dañe a alguien.” [Bujari y Muslim]   Du'a’ al observar la luna creciente  Al-lahu akbar, Al-lahumma ahil-lahu 'alainaa bil amni, wal imani, was salami wal islami, wat taufiqi lima tuhibbu wa tarda rabbuna wa rabbuka Al-lah. "Al-lah está por encima de todo, Oh Señor has que esta luna aparezca y estemos seguros, con fe, paz e Islam Concédenos realizar lo que amas y te complace, nuestro Señor. Por cierto que tu Señor (dirigiéndose a la luna) es Al-lah."  Ocurrió un día como hoy en Ramadán         ·         Inicio de la conquista de Egipto, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Durante el gobierno del Califa Omar Ibn Al Jattab, que Al-lah Esté Complacido con él, el ejército musulmán llegó a Egipto bajo el mando de ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él. ·         Sitio de la Fortaleza de Babilonia, año 20 de la Hégira (13-08-641 d.C.) Después de haber vencido a los bizantinos, el ejército islámico dirigido por ‘Amru Ibn Al ‘As, que Al-lah Esté Complacido con él, sitió la Fortaleza de Babilonia, situada en el Nomos de Heliópolis, en la orilla derecha (oriental) del Nilo, zona conocida hoy en día como el Cairo copto.   ·         Inicio de la Conquista de Andalucía, año 91 de:- la Hégira (03-07-710 d.C.) Musa Ibn Nusair envió a Tariq Ibn Malik a explorar una ruta que le permitiera al ejército islámico llegar a la Península Ibérica para su conquista.   ·         Incursión israelí al norte de la Franja de Gaza, año 1425 de la Hégira (15-10-2004) La arremetida israelí contar el territorio palestino dejó 110 muertos, 30 de ellos eran niños, y más de 400 heridos, entre los que se cuentan más de 200 menores. Este violento ataque en contra de la población civil palestina duró 17 días.
Viernes, Junio 8, 2023
Thul-Qi'dah 20, 1444

El Corán: el camino hacia la salvación

El Libro de Al-lah es la lluvia que hace brotar la verdadera vida sobre la tierra. Doy testimonio que no hay nada ni nadie que merezca ser adorado, sino solamente Al-lah, Quien no tiene copartícipes ni iguales; el Señor de los Mensajeros, el Creador de los cielos y...

más

Ramadán en Palestina

Podemos decir, tristemente, que el mes de Ramadán en Palestina adquiere un carácter sombrío dado que la población vive sometida a condiciones miserables e inhumanas. Al empezar el mes de Ramadán, las compras y los preparativos están limi...

más

Etiquetas para leer el Noble Corán

Es muy importante para ti, querido lector del Corán, observar los siguientes puntos: 1. No tocar el Corán si no se está en estado de pureza ritual (Wudu’), y solo recitarlo cuando se está en ese estado. 2. Cepillarse los dientes, mejo...

más

Bienestar físico y espiritual a través del ayuno

Al Bujari, que Al-lah le Dé su perdón, registró que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alayhi wa sallam, dijo: “El Paraíso tiene ocho puertas, y una de ellas es Ar-Raian; y por ella sólo pasarán los ayunadores”. As-Suiu...

más

El I’tikaf (El retiro en la mezquita)

· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...

más

Misericordia y compasión del Profeta

Miércoles 06/10/2020

La compasión y la Misericordia para con los demás son algunos de los atributos que Al-lah, el Altísimo, ama y aprueba en sus siervos. El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Arrahmán (Al-lah, el más Misericordioso) es Misericordioso con aquellos que son misericordiosos con los demás. Muestren misericordia a los que habitan la tierra que quien está en el cielo será misericordioso con ustedes” (lo cita Abu Dawud, Tirmidhi, y Albani lo clasificó como Sahih, auténtico).
El principio básico es que los creyentes son piadosos unos con otros, como lo describe Al-lah, el Altísimo, cuando dijo: {Muhammad es el Mensajero de Dios. [Los creyentes] que están con él son…misericordiosos entre ellos} [Corán 48:29].
El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, era la mayor expresión de esta cualidad moral. Esto era muy evidente en su trato con los demás, los mayores y los menores, los familiares cercanos y los conocidos lejanos.
El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, mostró piedad y misericordia para con su hijo desde el momento en que nació hasta que murió. Anas Ibn Málik, que Al-lah esté complacido con él, relató que el Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Me nació un hijo esta noche y lo llamé Ibrahim, como mi padre (ancestro) el Profeta Ibrahim (Abraham)”. El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, pidió a su hijo, lo abrazó y dijo lo que Al-lah dispuso que diga. Anas agregó que estaba presente cuando el niño murió frente al Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, cuyos sus ojos derramaron lágrimas y dijo: “¡Ibrahim! Nuestros ojos lloran y nuestros corazones están llenos de pesar; pero no decimos nada sino lo que complazca a nuestro Señor. Ibrahim, estamos tristes por ti” (Muslim).
El Profeta de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, era compasivo y misericordioso con sus nietos, al punto que solía rezar mientras cargaba en brazos a Umama, la hija de su hija Zainab. Cuando se prosternaba la asentaba a su lado y cuando se reincorporaba la volvía a cargar (Bujari y Muslim).
Un día, una de las hijas del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, lo mandó llamar para que fuera a su casa, pues su hijo estaba muriendo. Cuando se le entregó el niño al Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, el niño estaba agonizando. El profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, lo asentó en su regazo y sus ojos estallaron en lágrimas. Sa’d le dijo: ¡Mensajero de Al-lah! ¿Qué es esto? ‘Le dijo: “Es la misericordia que Al-lah puso en el corazón de sus siervos, y Al-lah será misericordioso sólo con Sus siervos que sean misericordiosos (con los demás)” (Bujari y Muslim).
Otra manifestación de su misericordia está en el hecho de que solía aligerar los rezos cuando oía el llanto de un niño. Abu Qatáda, que Al-lah esté complacido con él, relató que el Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Cuando me levanto para la oración tengo la intención de prolongarla. Entonces, oigo el llanto de un niño y apresuro un poco la oración acortándola, pues me disgustaría causar incomodidad a su madre” (Bujari y Muslim).
El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, mostraba compasión a todos los niños. Solía cargar a muchos niños pequeños y soportar pacientemente toda dificultad que ello le acarreaba enseñando así a su nación una gran lección respecto a este atributo tan importante.
Aisha, que Al-lah esté complacido con ella, relató que se presentó ante el Mensajero de Al-lah, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, una mujer con su hijo pequeño que aún no había probado alimento sólido. El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, sentó al niño en sus piernas y éste se orinó en sus ropas; así que pidió un poco de agua y la roció sobre el área alcanzada por la orina y la lavó (Bujari)
Los sahabah, que Al-lah esté complacido con ellos, conocieron también esta misericordia del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, de primera mano y testificaron sus manifestaciones en su trato con ellos. Málik Bin Huwairiz, que Al-lah esté complacido con él, dijo: “Fui ante el Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, con algunos de mi tribu y nos quedamos allí veinte noches. El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, fue muy atento y clemente con nosotros; cuando vio cuánto extrañábamos a nuestras familias, dijo: “Vuelvan y quédense con sus familias. Enséñenles la religión y hagan el rezo. Uno de ustedes debe pronunciar el Adhán para el rezo cuando llegue la hora y el mayor entre ustedes deberá dirigirlos (en el rezo)” (Bujari).
Estos son algunos de los nobles atributos y cualidades del Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él. Sus seguidores solían imitarlo, siguiendo su guía y su senda adhiriéndose a sus valores morales. Y Al-lah, el Todopoderoso, es el único garante del éxito y el que guía en el seguimiento del sendero recto.

 

© 2023 ,  Islamweb.net , todos los derechos reservados.