El Libro de Al-lah es la lluvia que hace brotar la verdadera vida sobre la tierra. Doy testimonio que no hay nada ni nadie que merezca ser adorado, sino solamente Al-lah, Quien no tiene copartícipes ni iguales; el Señor de los Mensajeros, el Creador de los cielos y...
Dice Al-lah (lo que se interpreta en español): {Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y recapaciten los dotados de intelecto.} [Corán 38:29] Reflexionar sobre el Cor&a...
Pregunta: Casi siempre tengo dolor de cabeza en especial cuando ayuno Respuesta: Querido hermano, Hay muchas razones por las cuales los dolores de cabeza se repiten continuamente, una de las principales es la jaqueca, el estrés mental, problemas de la vista, de las fos...
Todos decimos que Ramadán no se trata de comida, esto es cierto, pues se trata de abstinencia de comida. Hay que decir que muchos de nosotros comemos más en Ramadán de lo que lo hacemos en otras épocas del año, o por lo menos nos concentra...
· El I’tikaf consiste es un retiro específico en la mezquita para la exclusiva adoración de Al-lah. Este retiro es lícito tanto para hombres como para mujeres. · El I’tikaf implica la dedicación del alma a l...
No ayunar pensando que se está menstruando y descubrir luego que el periodo ya había concluido
Lunes 15/08/2010
Pregunta
Desde el año 2004 mi regla duraba siete días. Por esta razón, no ayuné el séptimo día de mi menstruación durante Ramadán, pero no measeguré si todavía estaba menstruando o ya no. Ese día comí algo (porque no estaba ayunando), y después me di cuenta de que no había ningún indicio de la menstruación. ¿Tengo que expiar ese día no ayunado, si bien no lo hice intencionadamente, puesto que me he acostumbrado a que mi regla dure siete días?
Respuesta
Alabado Sea Al-lah, Señor del Universo. Doy testimonio que nada ni nadie merece ser adorado sino Al-lah, y que Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, es Su siervo y mensajero.
Si la menstruante termina su ciclo antes del alba, entonces debe ayunar ese día. Si usted no sabía que ya había terminado debido a la duración normal de su menstruación, pensamos que usted no sea culpable, ya que no lo hizo deliberadamente, sino que actuó simplemente según lo que pensó. Si ve durante el día que su periodo ya ha concluido definitivamente, entonces debe apresurarse a realizar el Gusul y ayunar el resto del día (hasta la puesta del sol); además, debe recuperar este día después. No es necesario que expíe, pues según la opinión preponderante para nosotros, la expiación se realiza solamente en caso de anular el ayuno por tener relaciones íntimas. También, ésta es la opinión de la mayoría de los ‘Ulama’ (pl. de ‘Alim, es decir, eruditos).
A pesar de que algunos eruditos –como los Malikitas– opinan que es obligatorio hacer la expiación al anular el ayuno, aunque sea por otra causa diferente a las relaciones íntimas; no obstante, no dicen que es obligatorio hacerla en su caso, ya que la condición para que la expiación se vuelva obligatoria es infringir intencionalmente la inviolabilidad del mes de Ramadán sin motivo justificable para ello. De lo antes dicho, se deduce que no hay sobre usted expiación por haber anulado ese día, y es suficiente con recuperarlo.