Islam Web

10 excusas para no vestir el Hiyab (Parte III)

Cuarta excusa: Hace tanto calor en mi país y no lo puedo soportar. ¿Cómo podría soportarlo si...

más

El apoyo de un buen hombre

Una amiga cercana recién tuvo que dejar de usar su Hiyab porque su esposo se lo exigió. Ambos son...

más

Conclusiones, lecciones y moralejas (Parte 2)

4-Dar importancia a la experiencia y a la especialización: Fue narrado bajo la autoridad de Talq Ibn ‘Ali Al Iamani Al Hanafi, que Al-lah le dé Su perdón, que dijo: "construí la mezquita con el Profeta, sallallahu ‘alayhi wa sallam, y él decía:"Acerquen...

más

Artículos

Fatwas

Multimedia

Libros

Para que un juramento sea válido se lo debe expresar verbalmente

As-salamu ‘alaikum. Quisiera saber si un juramento es válido si mis labios están cerrados pero se puede oír el murmullo de mi boca al hacerlo. Muchas gracias... más

Asuntos necesarios que son parte de la religión

 

Uno debe seguir la Sunnah incluso si contradice su escuela de Fiqh

 

Las creencias y adoración de los judíos y cristianos son inválidas

 

Artículos

Él Islam: Üna religión de paz y justicia

El Islam es una religión de paz en el más completo sentido de la palabra, el Corán la llama: {… los caminos de la salvación…} [Corán 5:16]. Describe la reconciliación como la mejor política a seguir [Corán 4:128], y declara que Dios aborrece cualquier perturbación de la paz... más

Él eslabón perdido

En las sociedades demográficamente islámicas existe un eslabón perdido que apenas logramos reconocer en otras sociedades que se fundamentan en la ciencia y el conocimiento, pese a que este enlace es uno de los principales puntos sobre los que se fundamenta nuestro resurgimiento y renovación como civilización. Este... más

Él Corán, los judíos y Üzeir como hijo de Dios (parte 2 de 2)

La figura de Uzeir era muy compleja en el entorno en el que se reveló el Corán. Las figuras de Enoc (Idris en la tradición islámica) y Uzeir se entremezclaron en los periodos helenístico y romano temprano (aproximadamente entre el 300 a.C. y el 100 d.C.), sobre todo en un cuerpo de escritos religioso-filosóficos... más