Al Hayyaay ibn Yusuf At-Thaqafis, gobernante de Irak, estaba sentado en su corte rodeado por sus dignatarios y los comandantes de su ejército (en calidad de jefe de las fuerzas armadas). Discutían los asuntos de estado intentando hallar soluciones a los problemas de la gente. Uno de los hombres de Al Hayyaay entró y le susurró.. más
La Batalla de Al Yamal –continuación-
‘A’ishah, que Al-lah Esté complacido con ella, le preguntó a Al Qa’qa’a: “¿Qué es lo que viniste a decirnos?”. Le respondió: “Lo que está pasando no se puede solucionar sino con calma, si ustedes están con nosotros,.. más
La Batalla de Al Yamal
Tras este desacuerdo, ‘Ali, que Al-lah Esté complacido con él, consideró que debía hacer entrar en razón a Mu’awiah y a la gente de Sham así hubiera que utilizar la fuerza, pues no se podía permitir que esta región se manejara independientemente o que se separara.. más
La sucesión del Califa –continuación-
Al ver que los musulmanes seguían de acuerdo y firmes en su decisión, solicitó que el juramento de fidelidad fuera hecho en público, en la mezquita y con la anuencia de todos los musulmanes. Al Muhayirun (los que emigraron de la Meca) y los Ansar fueron los primeros.. más
La sucesión del Califa
Sin lugar a duda, el más calificado para tomar las riendas del Estado tras el vil asesinato de ‘Uzman era ‘Ali, que Al-lah Esté complacido con ellos, por su piedad, virtudes y sabiduría. Pero él, como los demás Sahabah, en lo último que pensaban era en ganarse.. más
El asesinato de ‘Uzman
Pese a que varios de los sediciosos se arrepintieron y dejaron de participar en el bloqueo a la casa del Califa, que Al-lah Esté complacido con él, los que se mantuvieron firmes en su infamia, vieron como las cosas se iban desarrollando según sus expectativas.
Muchos de los Sahabah, que Al-lah Esté.. más
Los rebeldes en Medina –continuación-
El sitio se intensificó, entonces ‘Uzman mandó llamar a ‘Ali, Talhah y Az-Zubair, que Al-lah Esté complacido con todos ellos; cuando llegaron les pidió que lo acompañaran para hablar con los sediciosos. Se reunieron, y ‘Uzman les dijo: “¡Oh.. más
El inicio de la Fitnah
Los Sahabah entendieron que el vil asesinado de Omar, que Al-lah Esté complacido con él, significaba que la puerta de la sedición y las tribulaciones había sido derribada. Por esta razón, ‘Uzman, que la paz sea con él, trató de evitar que la Fitnah se prendiera, así.. más
Cambios y novedades ocurridas en el Estado Islámico
Durante el periodo en el que gobernó como Califa Omar ibn Al Jattab, que Al-lah esté complacido con él, el Estado Islámico iba adhiriéndose más y más territorio fuera de las fronteras de la Península Árabe, convirtiéndolo.. más
Introducción
Para los musulmanes, los Sahabah, que Al-lah Esté complacido con todos ellos, son las personas más amadas, respetadas y virtuosas que existieron después del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y los demás Profetas y Mensajeros de Al-lah, que la paz de Al-lah sea con todos ellos. Este.. más
Todo era plácido en el gran valle, excepto por la voz de un niño de dos años de edad que estaba llorando. Su madre lo abrazó, lo estrechó contra su pecho y le palmeó los hombros con ternura y compasión. El pequeño pronto se durmió y su madre se quedó mirando el horizonte diciendo.. más
Mientras aún estudiaba en Meca, Ash-Shafi’i, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, escuchó sobre un erudito renombrado de Medina, el Imam Malik ibn Anas, que Al-lah lo tenga en Su misericordia. Quiso hacerse estudiante del Imam Malik, sin embargo, vio con su agudo intelecto que no debía acudir a él vacío y.. más
Este artículo hablará sobre María, la madre del Profeta ‘Isa (Jesús), la paz sea con ambos, una mujer a quien Al-lah escogió entre todas las mujeres del mundo. Varios textos islámicos del Corán y la Sunna del Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, la honran,.. más
El Imam Ibn Al Qaiem, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, declaró que había cuatro Compañeros, que Al-lah esté complacido con ellos, que fueron asignados para hacer el Adhan (la llamada a la oración): dos en Medina, uno en la mezquita de Quba’ y uno en Meca. Las siguientes son las biografías de aquellos.. más
La historiadora británica Karen Armstrong dijo sobre la reconquista de Jerusalén:
“El 2 de octubre de 1187, Saladino y su ejército entraron a Jerusalén como conquistadores, y por los 800 años siguientes Jerusalén permaneció como una ciudad musulmana… Saladino guardó su palabra, y.. más
Al Hayyaay ibn Yusuf At-Thaqafis, gobernante de Irak, estaba sentado en su corte rodeado por sus dignatarios y los comandantes de su ejército (en calidad de jefe de las fuerzas armadas). Discutían...más