Derecho a lo mínimo necesario para vivir dignamente
El derecho a lo mínimo necesario para vivir dignamente es un derecho único estipulado en la ley islámica. No fue establecido en ningún sistema político o estatutos de derechos humanos antes del Islam. Este derecho significa que todos los miembros de la sociedad,.. más
Al-lah Creó al hombre para ser Su siervo y para implementar Su ley en la tierra. Si los humanos se alejan de este mensaje, entonces se alejan de los mandamientos de Al-lah. Es por eso que el Islam ha preparado a sus seguidores para seguir su instinto virtuoso, es una alegría para nuestro espíritu el pensar en la grandiosidad de.. más
La farmacología musulmana (Saydalah), como una profesión y una entidad separada de la medicina, fue reconocida desde principios del siglo IX. Este siglo no sólo vio la fundación y el incremento del número de tiendas farmacéuticas privadas en Bagdad y sus alrededores, sino en otras ciudades musulmanas también... más
Permítanos recordar nuestra grande y gloriosa herencia examinando brevemente lo que el Islam ha contribuido a la civilización, educación, cultura y desarrollo científico del mundo.
A diferencia del Cristianismo, donde la Religión y la Ciencia son dos elementos separados, el estudio de la Ciencia ha sido siempre.. más
Ninguno de los grandes movimientos intelectuales y culturales de Occidente, como el Renacimiento, la reforma protestante, la época de la Iluminación del siglo XVIII d.C., y el romanticismo del siglo XIX d.C., no podrían haber sido posibles sin la conexión europea con el pensamiento y cultura islámica, y el impacto.. más
Antes de su muerte el año 13 H., Abu Baker, que Al-lah esté complacido con él, nombró a Omar, que Al-lah esté complacido con él, como su sucesor. Los musulmanes...más